HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sedena se prepara para inicio de la temporada de huracanes

Lo último

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se prepara para el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico, Caribe y Golfo de México, que comienza el 1º de junio y continúa monitoreando la que se encuentra ya en curso en el Pacífico, la cual inició desde el 15 de mayo pasado.

El Centro Nacional de Análisis, Pronóstico y Difusión de Información Meteorológica, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), es el órgano de la Sedena encargado de monitorear estos fenómenos, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil.

Para ello cuenta con dos Centros de Análisis uno ubicado en la Ciudad de México y otro en Mazatlán, Sinaloa, además de 31 estaciones meteorológicas, distribuidas en todo el territorio nacional para monitorear y detectar estos fenómenos naturales y consecuentemente actuar con oportunidad para minimizar los riegos en la población civil y sus bienes.

Para este año, en el océano Pacífico, la FAM pronostica de 20 a 26 ciclones tropicales distribuidos de la manera siguiente: hasta 2 depresiones tropicales, de 10 a 12 tormentas tropicales, de 6 a 8 huracanes categorías I y II, y de 4 a 6 huracanes de mayores que son los de categorías III, IV y V.

Asimismo, para el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México se estima que se generen de 13 a 19 ciclones tropicales distribuidos de la forma siguiente: de 1 a 3 depresiones tropicales, de 6 a 8 tormentas tropicales, de 5 a 7 huracanes categorías I y II, y de 2 a 4 huracanes de mayores.

“El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan y mantienen alertas ante la ocurrencia de este tipo de fenómenos hidrometeorológicos, para que en caso de que se requiera aplicar el plan DN-III-E, con el fin de salvaguardar a la población”, señaló la Sedena.

Relacionados

Los que saben