El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

UNAM y Spotify lanzan programa para adquirir habilidades en la producción de podcast

¿Alguna vez has querido hacer tu propio podcast? Ahora podría ser tu oportunidad de lanzarte por ese nuevo proyecto

Lo último

Mediante este programa, el Taller de Medios Digitales y Plataformas de la UNAM brinda al público en general las herramientas necesarias para sumergirse en el fascinante mundo de la creación de programas radiofónicos. La narrativa, como un medio para transmitir mensajes y abordar diversos temas de actualidad, es el enfoque principal del curso «¿Cómo iniciar tu propio podcast desde cero?», organizado por la Dirección General de Divulgación del Conocimiento (DGDC), la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con Spotify.

A través de esta iniciativa, el Taller de Medios Digitales y Plataformas de la UNAM proporciona al público en general las vías de entrada al mundo de la producción de podcast, como la creación de conceptos originales, la construcción de narrativas auténticas, el seguimiento de estrategias de marketing, la superación de los desafíos de la producción y la transmisión de ideas. «El podcasting es un medio maravilloso que permite a las personas expresarse y conectarse con audiencias de todo el mundo. Por eso queremos fomentar que los mexicanos adquieran conocimientos en este formato, que está en su mejor momento, y qué mejor manera de comenzar que estableciendo una alianza con una de las universidades más prestigiosas a nivel mundial», declaró Nacho Gil, Director de Podcast para América Latina y Estados Unidos en Deezer, en el comunicado oficial para presentar el programa, que contará con la participación de destacados creadores de contenido como Julio Rojas («Caso 63»), Ashley Frangie y Paulina Herrera («Seregalan dudas»), Uriel Reyes («Relatos de la noche») y Laura Woldenberg («Perra nación»), entre otros.

Según César Domínguez Pérez Tejada, director de la DGDC, el objetivo principal es que los participantes aprendan a convertirse en generadores de contenido y reflexionen sobre el valor del podcast como una plataforma actual para el debate y la reflexión.

La primera sesión se llevará a cabo el 5 de junio y constará de 15 sesiones en total (con una duración de 30 horas). Además, se anunció el Concurso de Podcast Universitario, donde se brindará apoyo a la producción del proyecto ganador.

Relacionados

Los que saben