Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Activistas reciben respuesta de cárteles tras su llamado a la paz y la búsqueda de desaparecidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta al llamado realizado por activistas dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas, al menos tres organizaciones criminales han establecido comunicación con el colectivo tamaulipeco 10 de Marzo en los últimos días, según informó Delia Quiroa, portavoz del grupo.

Durante una entrevista con Claudio Ochoa Huerta para Latinus Diario, Quiroa reveló que un cura en Michoacán les informó sobre un grupo que estaría dispuesto a firmar un acuerdo, aunque no estuviera de acuerdo con el cese de los conflictos armados.

Además, un presunto representante de una organización criminal del municipio de Matamoros, Tamaulipas, se puso en contacto con ellos para explorar la posibilidad de unirse al acuerdo debido a las disputas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Quiroa también compartió que recientemente recibió una llamada de una persona en Sonora, quien afirmó ser abogado de uno de los cárteles de la región y se mostró dispuesto a reunirse en México para brindar evidencia de su posición.

Al ser cuestionada sobre la razón por la cual decidió entablar un diálogo con los cárteles del narcotráfico mexicanos, la activista explicó que los grupos criminales han demostrado su poder y control en diversas regiones. Criticó la falta de acción por parte del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, y destacó la presencia cotidiana de los carteles en las calles de estados como Tamaulipas, portando armas y exhibiendo su poder sin ser confrontados por las autoridades.

Quiroa enfatizó que no es suficiente que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respalde un acuerdo de paz con los cárteles, sino que también es fundamental combatir la violencia en el país. Como víctima y en nombre de sus compañeras, exigió atención, cumplimiento de promesas y un enfoque más activo hacia las víctimas de la violencia en México. Su principal prioridad es obtener información sobre el paradero de los desaparecidos y garantizarles un sepulcro digno.

El diálogo con los cárteles continúa y la respuesta de los mismos plantea nuevos desafíos y perspectivas en la lucha contra la violencia y la búsqueda de la paz en el país.

-Con información de Es noticia México

Relacionados

Los que saben