Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO pronóstica que la economía mexicana podría llegar a crecer 4% este 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su informe quincenal sobre la economía nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que México se está levantando después de los impactos causados por la pandemia del Covid-19.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO destacó que los pronósticos iniciales de una caída en forma de «I» para la economía mexicana se han equivocado. En cambio, la situación actual ha demostrado una recuperación más rápida de lo esperado, en forma de una «V», tal como se había previsto.

El mandatario resaltó que la población ha recibido más apoyos y que se ha logrado un aumento en los ingresos, así como una disminución en los índices de pobreza. Estos resultados positivos indican que la economía mexicana se está recuperando de manera sólida y sostenida.

Además, López Obrador enfatizó que México está superando la recuperación económica de otros países, y anunció que, de acuerdo con los pronósticos, se espera que el país experimente un crecimiento anual del 4% para finales de 2023. Estas proyecciones reflejan la confianza en la dirección y las políticas implementadas por el gobierno mexicano.

El presidente reafirmó su compromiso de continuar trabajando para fortalecer la economía nacional, generando empleo, fomentando la inversión y promoviendo el bienestar de la población. Asimismo, hizo un llamado a mantener la prudencia y la responsabilidad para mantener el impulso de la recuperación y garantizar un futuro económico prometedor para todos los mexicanos.

Relacionados

Los que saben