HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Proyectan construir obra por más de 200 millones de pesos en sólo dos años

Ayuntamiento y CMAS realizan la inversión más grande en la historia de Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta Administración dejará la inversión más importante en la historia de Xalapa en materia de infraestructura hidrosanitaria; solo en 2022 se invirtieron 120 millones de pesos en drenajes, redes de agua potable y pluviales, y este año el reto es superar tal inversión, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

El Edil recordó que solo el año pasado, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) construyó 55 mil metros lineales de infraestructura para la ampliación de la red de agua potable, la sustitución e instalación de tuberías y la recuperación de descargas sanitarias.

A esto se suman los cientos de millones de pesos que se invirtieron con el apoyo del Gobierno del Estado para la construcción de colectores pluviales, los cuales resolverán el problema de inundaciones en colonias de la periferia.

El alcalde Ricardo Ahued dio a conocer que a la fecha se tienen 90 proyectos de la CMAS fondeados, pues la meta es ampliar la infraestructura sanitaria, principalmente en la zona norte, que es donde se tienen más descargas sanitarias y problemas de agua.

Es importante el desarrollo de este tipo de obra, agregó, para evitar la contaminación de los mantos freáticos, recuperar los cuerpos de agua y atender las demandas de la población.

En este sentido, detalló que entre 85 y 90 por ciento de las peticiones ciudadanas que se reciben están relacionadas con la construcción de drenajes o redes de agua, de ahí la importancia de realizar este tipo de obra que no se ve, pero genera un gran beneficio social y de salud pública.

Relacionados

Columnistas