El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ciudadanía reconoce beneficios de la inversión pública en Xalapa

Con obra hidráulica se establecerá récord de acciones durante 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para constatar la calidad de las obras del ejercicio 2022 y convivir con la ciudadanía participativa y agradecida con la inversión pública en la ciudad, funcionariado encabezado por el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, acudió a las calles Río Amazonas, Vesubio y Encinos, en la colonia Higueras.

El Edil destacó que tanto las y los regidores, como las personas integrantes del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), son fundamentales para la aprobación de la obra pública; dio a conocer que esta misma semana, como resultado de este trabajo, se encuentra programada la entrega de obras correspondientes al ejercicio fiscal 2023.

También reconoció a la ciudadanía el seguimiento dado al proceso de gestión de obra para que hoy cuenten con una vialidad como esta, que mejora la conectividad, la seguridad y la calidad de vida de cientos de familias en esta y otras colonias.

“Así como aquí ya hay una infraestructura diferente, no dejaremos de voltear hacia donde aún hay pendientes. Nuestro compromiso es realizar obra sin recibir nada a cambio”, afirmó.

Acompañado por el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros, el Alcalde explicó que en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) existen ya 90 obras aprobadas, a las que se le sumarán 50 más, para establecer un récord de acciones.

Detalló que con estas obras, se abrirá paso para la pavimentación y mejoramiento en la iluminación de todas las vialidades intervenidas.

En esta jornada de trabajo se visitó la calle Río Amazonas, en la colonia Higueras, con mil 500 metros cuadrados de concreto hidráulico resueltos en 184 metros lineales, entre las calles Popocatépetl y Diamante, además de un muro de mampostería, guarniciones, banquetas y escalinatas.

Además, las calles Vesubio y Encinos, con 2 mil 643 metros cuadrados de concreto hidráulico para intervenir más de 366 metros lineales acompañados de infraestructura hidráulica, que incluye tomas domiciliarias, drenaje sanitario, un pozo de visita, así como guarniciones, banquetas, escalones y seis nuevas luminarias.

Durante la visita, se realizó una jornada pública de audiencias ciudadanas con vecinas y vecinos de la zona.

Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Antonio Ballesteros Grayeb, María Guadalupe Márquez Leonardo, Carlos Rugerio Martínez, Ana Cristina Hernández Aburto, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo, así como integrantes del CDM y del Comité de Contraloría Social de las obras.

Relacionados

Los que saben