Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Confirma Secretaría de Salud que han muerto en el país 112 personas por ola de calor

Lo último

Las altas temperaturas que se han registrado en México este año —las cuales han afectado principalmente al norte del país— han ocasionado 112 fallecimientos, casi el triple que los decesos reportados el año pasado por el calor, indicó este miércoles la Secretaría de Salud.

Del 19 de marzo al 24 de junio se han acumulado mil 559 casos vinculados a las temperaturas extremas y 112 defunciones, señalaron las autoridades en su informe más reciente sobre la temporada de calor.

Los estados con mayores cifras de fallecidos son Nuevo León con 64 casos; Tamaulipas con 19 y Veracruz con 15, seguidos de Tabasco con 5; Oaxaca con 4; Quintana Roo y Sonora con dos y Campeche con uno.

De acuerdo al informe de las autoridades sanitarias federales, la mayor cantidad de defunciones (103) se acumularon durante la tercera ola de calor que enfrentaron los mexicanos a inicios de junio, cuando en la mayoría de los 32 estados del país se superaron los 40 grados Celsius.

En la Ciudad de México y otros estados las temperaturas se han moderado en la última semana de junio, pero para julio se prevé una nueva ola de calor.

Los registros de este año superan ampliamente los reportados en la temporada de calor que enfrentó México entre marzo y octubre del 2022, cuando se acumularon mil 94 casos y 40 muertes.

México enfrentó una primera ola de calor entre el 1 y el 10 de abril, y una segunda entre el 3 y 12 de mayo.

Pese a los reportes que hicieron a mediados de mes algunos medios locales sobre el aumento de las muertes por la tercera ola de calor, el presidente Andrés Manuel López Obrador les restó importancia a las informaciones, atribuyéndolas a una “tendencia amarillista”.

Relacionados

Los que saben