El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cuitláhuac exige investigación sobre red en el Poder Judicial que beneficia a delincuentes poderosos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que al interior del Poder Judicial hay una “red que libera a delincuentes peligrosos”, y que esto debe ser investigado.

“Tú quieres que le dé alas a los argumentos de quien defiende a delincuentes, yo no voy a actuar así yo lo que exijo es que apegados a derechos se investigue por qué hay una red en el Poder Judicial que está liberando a delincuentes poderosos”, dijo.

Cuestionado sobre la defensa de la jueza Angélica Sánchez Hernández, que afirman la obligaron a disparar un arma para crear una carpeta de investigación por delitos contra las autoridades de seguridad pública, el mandatario dijo que sus defensores argumentarán siempre a su favor.

“Los abogados van a argumentar a su favor, lo importante es que argumenten en el juicio que se llevará a cabo, la Fiscalía está en el término legal y ya una vez ante el juez de control esperamos que prevalezca la presunción de inocencia, que se haga todo apegado a derecho y el juez decidirá”, dijo.

Insistió en que en el caso de Itiel “N”, alias “Compa playa”, señalado como presunto responsable del homicidio del ex diputado local Juan Carlos Molina Palacios, hay jueces que lo han favorecido, como el federal José Arquímedes Gregorio Loranca Luna y en lo local la jueza Angélica Sánchez Hernández, que determinó su no vinculación a proceso. “(Lo sospecho) por la actuación del juez Loranca, el respaldo que obtiene del Colegiado y después la jueza.

Se tiene que investigar, yo dije que había indicios de que había comunicación entre la jueza y vía indirecta con el abogado entonces eso se tiene que investigar”.

También se le preguntó si se ha reunido con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, sobre este caso, pero dijo que no se pronunciaría para “no aumentar las especulaciones”. “Yo no voy a seguir aumentando sobre esa especulaciones y también quiero decir algo muy claro, que en este hecho la gente esté muy atenta para ver también la actuación de algunos personajes, hay que estar vigilante de los medios.

Estamos de lado de las víctimas y hay quien se pone del lado de los delincuentes y entonces que la sociedad esté vigilante porque después esos aparecen queriendo ser candidatos”.

Y agregó la sociedad debe estar pendientes de “qué medios le dan alas a las voces que tienen doble discurso”.

“Que se siga conociendo qué medios le dan alas a las voces de estos que tienen doble discurso, que se lanzan contra la supuesta ola de homicidios de homicidios, pero cuando se detiene a los delincuentes se vuelven aliados mediáticos de los delincuentes”.

-Con información de AVC

Relacionados

Los que saben