HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Cuitláhuac García acusa «intromisión» de la ONU Derechos Humanos en caso de la jueza Angélica «N»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, realizó un posicionamiento en el que acusó a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) de «intromisión» en el caso de la detención de la jueza de Cosamaloapan, Angélica «N».

Durante una conferencia de prensa en Xalapa, el mandatario expresó su preocupación por esta supuesta intromisión y leyó el comunicado que previamente había publicado en redes sociales.

En el documento, el gobernador afirmó que el Gobierno constitucional de Veracruz siempre ha sido respetuoso de los derechos humanos y de los organismos encargados de velar por ellos. Sin embargo, lamentó el intento de la OACNUDH de ignorar la Constitución mexicana, las leyes reglamentarias y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El gobernador señaló que la OACNUDH no tiene el mandato de participar u observar los procesos penales y las audiencias de casos individuales, ya que esa responsabilidad corresponde únicamente a las partes legítimas establecidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Además, recordó que el acuerdo entre el Gobierno de México y la OACNUDH, firmado en la administración pasada, no establece su intervención directa ni indirecta en los casos que se llevan en el sistema judicial mexicano.

En este sentido, hizo hincapié en que la audiencia en cuestión continuó en dos momentos debido a que la imputada decidió acogerse al término constitucional de 144 horas, y enfatizó que las condiciones y acuerdos establecidos deben mantenerse en virtud de que se trata de la misma audiencia y en cumplimiento de la ley aplicable.

El gobernador exhortó a los representantes de la OACNUDH a no romper con la legalidad constitucional de México y a cumplir el acuerdo firmado con el Estado mexicano en sus términos precisos. Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la transformación política y social en beneficio de todos los ciudadanos.

El caso de la jueza Angélica «N» continúa siendo objeto de atención y se espera que se desarrollen las investigaciones y procedimientos correspondientes en el marco legal establecido.

Relacionados

Columnistas