HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Diputados del PAN piden investigar las consecuencias de la cancelación de normas oficiales

Lo último

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) acudieron el viernes a las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para pedir que se investiguen las consecuencias que tiene la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la eliminación de diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan la atención de más de 35 mil enfermedades.

En entrevista a medios, el diputado Éctor Jaime Ramírez afirmó que esta entrega de oficio es para que tanto la OPS como OMS asesoren, con voces de expertos, al gobierno mexicano sobre la decisión que están tomando, ya que las normas son guías para atender con calidad algunas enfermedades.

“Estamos entregando un documento de 22 páginas, que tiene como finalidad revisar el impacto que puede tener la cancelación de las Normas Oficiales Mexicanas que para fines de los propios estatutos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud son guías clínicas o guías de práctica, y que al quitarlas México estaría perdiendo la posibilidad de atender con calidad a los más de 13 millones de personas que padecen diabetes u otras enfermedades”, señaló.

Por su parte la diputada Leticia Zepeda Martínez afirmó que van a seguir insistiendo en este tema, porque las normas no debieron ser eliminadas, sino actualizadas, ya que desde el 2019 lo requerían.

El 12 de junio López Obrador, criticó a quienes se oponen a la cancelación de las normas de salud calificándolos de “mercaderes de la medicina” y dijo que sus adversarios no lo harán cambiar de opinión.

“En el caso de las normas que se mencionan, es un asunto que lo han querido hacer grande los mercaderes de la medicina, hay verdaderas mafias en todo lo relacionado con el sector médico, no solo en México, en el mundo, son intereses muy poderosos los de los laboratorios, los que trafican con las enfermedades y con el dolor de la gente”, dijo en su conferencia matutina.

López Obrador dijo que le ha restado importancia a las críticas por la medida para “no hacerle el caldo gordo” a sus adversarios.

“No, lo que no quiero es hacerle el caldo gordo a los corruptos, no es que no quiera yo tratar el tema, es que aquí vienen y me preguntan, pues para eso para que sigan comentaristas de radio, de televisión, donde hay intereses, pensando que voy a dar un paso atrás, no, no tolero la corrupción, cero corrupción y ofrezco disculpas por actuar de esta manera, no me van a hacer cambiar nada más por las críticas”, dijo.

Relacionados

Columnistas