Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
81 %
2.5kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

El 30 de junio será efectivo el aumento salarial del magisterio: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El incremento salarial del 8.2% para docentes y personal administrativo será aplicado a partir de la próxima quincena de junio en el estado de Veracruz, según anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. El aumento incluirá el retroactivo desde enero, y a partir del 15 de julio se verá reflejado en un sueldo mínimo de 16 mil pesos.

El gobernador detalló que se destinaron mil 386 millones 554 mil 359 pesos de las arcas estatales para este incremento, lo que representa un aumento anual de la nómina por 810 millones 252 mil 773 pesos. Además, se destinaron 576 millones 301 mil 556 pesos para lograr la nivelación salarial, cumpliendo así el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En cuanto al apoyo de la Federación, se dispersarán 2 mil 050 millones 137 mil 904 pesos, de los cuales mil 328 millones 921 mil 438 pesos corresponden a la nómina y 721 millones 216 mil 466 pesos a la homologación salarial.

El gobernador señaló que este año la operación se realizará de manera paralela, gracias a la anuencia del Gobierno federal, para apoyar a Veracruz en diciembre, cuando se deben pagar las distintas prestaciones y aguinaldo a los más de 50 mil docentes.

Además, destacó que la entidad cuenta con liquidez gracias a los mecanismos de recaudación, ahorro y buen manejo administrativo del secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, lo que ha permitido disponer de los recursos necesarios para este incremento salarial.

Relacionados

Los que saben