HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

El 30 de junio será efectivo el aumento salarial del magisterio: Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El incremento salarial del 8.2% para docentes y personal administrativo será aplicado a partir de la próxima quincena de junio en el estado de Veracruz, según anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. El aumento incluirá el retroactivo desde enero, y a partir del 15 de julio se verá reflejado en un sueldo mínimo de 16 mil pesos.

El gobernador detalló que se destinaron mil 386 millones 554 mil 359 pesos de las arcas estatales para este incremento, lo que representa un aumento anual de la nómina por 810 millones 252 mil 773 pesos. Además, se destinaron 576 millones 301 mil 556 pesos para lograr la nivelación salarial, cumpliendo así el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En cuanto al apoyo de la Federación, se dispersarán 2 mil 050 millones 137 mil 904 pesos, de los cuales mil 328 millones 921 mil 438 pesos corresponden a la nómina y 721 millones 216 mil 466 pesos a la homologación salarial.

El gobernador señaló que este año la operación se realizará de manera paralela, gracias a la anuencia del Gobierno federal, para apoyar a Veracruz en diciembre, cuando se deben pagar las distintas prestaciones y aguinaldo a los más de 50 mil docentes.

Además, destacó que la entidad cuenta con liquidez gracias a los mecanismos de recaudación, ahorro y buen manejo administrativo del secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, lo que ha permitido disponer de los recursos necesarios para este incremento salarial.

Relacionados

Los que saben