HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El «Yanga» de Otatitlán

Con varios kilogramos de más, pero tal pareciera que Yanga ha reencarnado en el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, quien además de enorgullecerse del color oscuro de su piel presume tener el mismo espíritu libertario de aquél icónico africano originario de la nación Bran que estaba predestinado a ser rey de no haber sido traído en 1579 en condición de esclavo a la Nueva España, específicamente a la zona de haciendas cañeras y estancias de ganado en el Valle de Orizaba.

Y es que Cisneros Burgos, quien en las últimas semanas ha tapizado las principales ciudades y carreteras del estado con la propaganda de su último libro titulado “La Negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento”, es el único aspirante del grupo en el poder que abiertamente se ha declarado en rebeldía buscando ser reivindicado con la candidatura de Morena al gobierno de Veracruz.

Ya en abril de este año, en el marco del Encuentro Cultural del Orgullo Veracruzano que se celebró en el municipio que casualmente lleva el nombre de Yanga, al que asistieron alrededor de 15 mil personas, el titular de la Segob expresó que “en Veracruz trabajamos de forma incansable para garantizar inclusión social plena a los pueblos afroveracruzanos”.

A ese evento, que contó también con actividades artísticas, culturales y musicales como el Desfile de Carnaval Afrodescendiente y un Conversatorio, asistió como invitada especial la senadora Susana Harp Iturribarría, a quien Cisneros reconoció como incansable promotora de los derechos de los pueblos originarios, “amiga y aliada de la transformación social de la cultura que nos llena de orgullo”. Harp, al igual que él en Veracruz, también pretendió ser en 2021 la candidata de Morena a la gubernatura de Oaxaca, pero fue discriminada.

El secretario de Gobierno, originario de Otatitlán, un municipio que colinda con Oaxaca por la Cuenca del Papaloapan, se resiste a seguir el mismo destino que Susana Harp. Al parecer está decidido a dar la pelea como Yanga, quien según la versión de Francisco Xavier Alegre (1729-1788) y su Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, escapó junto con otros africanos que también buscaban la libertad y se estableció en palenques ubicados en las faldas de la sierra de Zongolica, en la sierra Madre Oriental. Pronto, el libertador se convirtió en su líder y se encargó de la administración civil y política del grupo a lo largo de más de 30 años, mientras que el mando militar se lo cedió a Francisco de la Matosa, un joven proveniente de Angola que tomó el nombre de su explotador y que también había escapado de la esclavitud. 

Pero… ¿a poco Eric Cisneros se atrevería a dejar ya el poderoso cargo que desde diciembre de 2018 le confió el gobernador Cuitláhuac García? ¿Cuántos de sus subalternos estarían decididos a seguirlo al monte, sin recursos públicos, como lo hicieron aquellos esclavos con Yanga?

¿Acaso ganaría una encuesta estando fuera de la Secretaría de Gobierno? ¿Los funcionarios y alcaldes –como los de Pánuco, Coatepec, Actopan, Misantla, Cosamaloapan y otros incondicionales– acatarían igualmente sus órdenes para pintar bardas, organizarle carnavales, foros y obligar a sus subordinados a votar por él en sus propios sondeos de opinión?

¿Qué dirá la secretaria de Energía Rocío Nahle, fuerte aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz, cuyo titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Sener es Jenrry Vega Burgos, un medio hermano de Cisneros Burgos?

¿‘CALAMBRE’ A MARCOS SALAS?

Por cierto, ayer se reunió en Palacio de Gobierno el titular de la Segob, Eric Cisneros, con la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns; el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, y el director del Centro-Veracruz de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Luis Antonio Posada Flores, quien anticipó que está por proceder penalmente en contra de algunos seudoempresarios constructores que supuestamente lo están coaccionando y difamando para ser beneficiados  en los procesos de licitación de los contratos de obra pública.

El funcionario federal dijo que ha recibido una “serie de mensajes” de “seudoconstructores” que le habrían advertido que si no hay trato con algunas empresas locales “puede haber ruido en los medios”.

¿Acaso el destinatario de este “calambre” será el empresario avecindado en Xalapa pero oriundo de Actopan, Marcos Salas Contreras, exdiputado federal del PAN que no sólo ha denunciado públicamente que en la Delegación estatal de la SICT seguirían pidiendo “moches” y beneficiando a empresas foráneas sino que actualmente encabeza también el movimiento Ciudadanos Independientes, en contra de Morena, cuyo lema es “No importa el partido, importas tú”?

otros columnistas