HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Falsas denuncias: Distintivo del gobierno de Cuitláhuac García

*** Se cae el plan de “La Negritud” de Eric Cisneros Burgos para obtener una candidatura plurinominal.

***Verónica Hernández Giadans aspira a una diputación federal, para evadir la justicia por abuso de autoridad, fabricar y encarcelar a presos políticos y víctimas.

Se le cae el plan al Secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien publicita con fines electorales su libro “La Negritud en Veracruz: De Coyolillo al Sotavento”, con el fin de acreditar su presunta “afroascendencia”, con miras al próximo Proceso Electoral en el 2024, el cual habrá el reparto de una gubernatura, senadurías, diputaciones  y su partido MORENA debe acreditar que cumple con las cuotas establecidas en la legislación electoral como la paridad de género, la participación de miembros de la comunidad no binaria, personas con capacidades diferentes y se pretendía imponer la representación de los pueblos originarios y afrodescendientes, con el fin de evadir la justicia por el fuero constitucional que acompaña a estos puestos.

A esta aventura y propósito se sumará la titular de la Fiscalía General de Estado, Verónica Hernández Giadans, quien aspira a una diputación federal para librar las responsabilidades de su terrible actuación como fiscal general, pues la impartición de la justicia y los procesos de investigación de los delitos, en lugar de seguir los principios de la ciencia criminológica, esperan línea desde la oficina del conocido como “Bola 8” para saber si son o no delitos. Nos enteramos de que se prepara la documentación para una eventual entrega recepción.

Toda esta pervertida red de procuración de justicia ha quedado al descubierto con la detención arbitraria de la juez de control, Angélica Sánchez Hernández, quien fue detenida por indicaciones del gobernador y operado por el secretario de Gobierno, el secretario de Seguridad Pública y la fiscal general del Estado, acusada de cumplir con su trabajo, pues como lo ha declarado en diversos medios de comunicación, fue instruida por la justicia federal de liberar al presunto “Compa Playa” y de quien no han comprobado ser este presunto delincuente oriundo de Playa Vicente, porque no existen elementos de prueba que perfeccionen la taxatividad del delito imputado al indiciado.

La respuesta del gobernador, en su disminuido papel de vocero de esta cuarteta de lamentables funcionarios públicos y dando un espectáculo único en el mundo, se atreve a declarar que “…es juez, ella se sabe defender…” sin poder sostener mínimamente los delitos que se le imputan a la funcionaria judicial. Además, no se ha castigado la falsa declaración y fabricación de delitos realizados por policías de SSP, que llevaron a cabo la primera detención y nunca, la FGE les abrió una carpeta de investigación por abuso de autoridad.

La actuación del gobernador lo pone con un pie en la cárcel, por hechos del conocimiento público: abuso de autoridad, evidente; colusión de servidores públicos, evidente; usurpación de funciones, evidente; fabricación de pruebas, evidente; denuncias falsas, evidente; secuestro, evidente; además de violación de los derechos humanos de la Juez, por la tortura a la cual fue objeto, entre otras linduras.

Este caso es la cereza del pastel de un modus operandi que se ha aplicado en el estado de Veracruz en los últimos años y que pasa por la Secretaría de Gobierno, las fiscalías especializadas que dependen de la Fiscalía General del Estado y que tiene secuestrado no sólo a este órgano autónomo, sino también a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Donde la danza de los millones presuntamente perdidos por Edel Álvarez Peña y parece tener su buen resguardo en la Secretaría de Gobierno, pues si los muertos hablaran, dirían que ese fue el motivo por el cual la expresidenta del TSJEV, la Dra. Sofia Martínez Huerta, fue removida de manera violenta y sin justificación, lo cual, le produjo la muerte por el estado de indefensión en que la dejaron.

Hoy Veracruz experimenta una crisis institucional de las dependencias de procuración e impartición de justicia, pues han sido sometidas al capricho del gobernador y su grupo gobernante que son la vergüenza de la 4T, arropados sólo con su arrogancia frente al evidente desconocimiento de las leyes que juraron defender y obedecer, demostrando su incapacidad e incompetencia y buscan con un error tapar otro error, hasta que todo mundo ya se dio cuenta. En fin, los días de pesadilla de Cuitláhuac y su equipo han iniciado su cuenta regresiva. El karma se expresará después.

Ya llegará el momento, que los personajes citados le den la espalda al gobernador para declarar que sólo hicieron lo que él les mandó y Cuitláhuac habrá de responder a sus múltiples faltas frente a los tribunales, los otros estarán amparados por sus cargos de elección popular. Qué le pregunten a Javier Duarte de Ochoa.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

otros columnistas