Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Gobierno amplió por ocho años concesión a Grupo México para compensar la toma de las vías de Ferrosur

Lo último

El gobierno federal acordó con Grupo México la entrega voluntaria de las vías del tramo ferroviario de Ferrosur para el tren del Istmo a cambio de extender ocho años la concesión de vías férreas en el estado de Veracruz.

“Se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo (…) porque se decidió, de conformidad con un decreto, recuperar para la nación un tramo de la vía del ferrocarril del sureste en el Istmo de Tehuantepec“, dijo el mandatario en conferencia matutina desde Tamaulipas.

“Y por eso fue el decreto, para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública, y eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo, porque prácticamente ya toda la vía del sureste está recuperada, ya es de la nación, pero faltaba este tramo de 120, 140 km, y ya se llegó a un arreglo”, continuó Obrador.

Como parte del arreglo, el gobierno de López Obrador ampliará ocho años la concesión de vías férreas del Istmo hacia Veracruz.

“La concesión se vencía en 2036, van a ser ocho años más, 2044, fue un buen acuerdo porque ya la Secretaría de Marina va a operar todo el Ferrocarril del Istmo”, celebró el presidente.

El acuerdo fue firmado ayer miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas, informó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El 19 de mayo, tras un decreto publicado en el diario oficial (DOF), efectivos de la Marina tomaron un tramo ferroviario de unos 128 kilómetros controlado por Grupo México Transportes en Veracruz.

La toma por parte de la Marina despertó críticas de agrupaciones empresariales y analistas, quienes aseguran que afecta el estado de derecho y la confianza en las inversiones en el país.

A mediados del año pasado, Grupo México dijo que acordó con el Gobierno la rescisión de un contrato relacionado con una de las obras emblemáticas de López Obrador, el Tren Maya, en el sur del país, y se entregó el proyecto a la Secretaría de la Defensa luego de múltiples medidas cautelares que pusieran en peligro su finalización.

Relacionados

Los que saben