HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno de Sheinbaum reconoce que sí pagó 10 millones por conciertos en el zócalo

Lo último

El gobierno de la Ciudad de México confirmó el pago de 10.5 millones de pesos a Ocesa por la producción técnica de Rosalía y Los Fabulosos Cadillacs.

En una tarjeta informativa, la Secretaría de Cultura de la capital indicó que obtuvo de la empresa un paquete para la producción técnica de los dos conciertos masivos en el Zócalo, uno realizado el pasado 28 de abril y el otro el 3 de junio.

La dependencia encabezada por Claudia Curiel de Icaza también reconoció que el convenio de colaboración firmado con Ocesa para la realización de ambos eventos se firmó un mes después del concierto de Rosalía.

Aunque señala que “el trabajo de preproducción de ambos conciertos fue definido previo a la realización del segundo evento en cuestión (Los Fabulosos Cadillacs), una vez recogidas las necesidades, a partir de la proyección de público asistente”, no explica por qué el documento que se estableció para el pago de los dos conciertos se firmó después de realizarse el primero de estos.

Además, las autoridades capitalinas explican que se pagó a Ocesa esta cantidad porque dicha compañía cuenta con la exclusividad de la artista catalana y de la banda argentina para sus giras en la Ciudad de México de 2023.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reitera que Rosalía ofreció su participación de manera gratuita en agradecimiento al público de México, junto con la de sus bailarines, pero no menciona si Los Fabulosos Cadillacs tuvieron algún beneficio económico por su concierto.

Por otro lado, aseguró que la derrama económica para la Ciudad de México por ambos conciertos fue de aproximadamente 2 mil millones de pesos y que el número de asistentes alcanzó el medio millón de personas.

La dependencia de la administración de Claudia Sheinbaum destacó que los recursos destinados para estos conciertos masivos en el Zócalo fueron asignados en el presupuesto anual aprobado por la Secretaría.

Relacionados

Los que saben