El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Integrantes del Poder Judicial exigen el cese de la violencia institucional contra la jueza Angélica Sánchez

Los magistrados calificaron de "indignante" lo que está sucediendo en contra del Poder Judicial,

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Magistrados, jueces y organizaciones civiles han levantado su voz para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que pongan fin a la «violencia institucional» dirigida hacia la jueza Angélica Sánchez y otros miembros del Poder Judicial.

En un comunicado conjunto, varios miembros destacados de la Judicatura, incluyendo a Carlos Alfredo Soto Morales, Nadia Villanueva Vázquez y Alfonso Alexander López Moreno, entre otros, calificaron las detenciones de la jueza Angélica Sánchez Hernández como arbitrarias. Argumentaron que dichas detenciones se deben al sentido de sus resoluciones, lo que representa una violación a la autonomía de los jueces.

Las detenciones de la jueza se produjeron después de que ella ordenara la liberación de «El Compa Playa», un presunto delincuente detenido y vinculado a un proceso judicial, pero que posteriormente obtuvo un amparo para repetir dicho proceso.

«El verdadero motivo de la detención de la jueza la semana pasada fue por el sentido de una de sus resoluciones (y no por los presuntos delitos que adujeron los policías estatales, que pudieron ser fabricados). No tenemos motivos para creer que la nueva detención, en la Ciudad de México, no sea igual de arbitraria», se lee en el comunicado.

Los magistrados enfatizaron la importancia de la independencia de criterio de los jueces, destacando que el sentido de sus resoluciones no puede ser motivo justificante para su detención. Consideraron que esto sería sumamente grave en términos de la independencia de los jueces y juzgadoras.

Los magistrados calificaron de «indignante» lo que está sucediendo en contra del Poder Judicial, recordando que este no es el primer ataque proveniente del Poder Ejecutivo. Mencionaron manifestaciones en apoyo al presidente de la República, en las que se quemaron muñecos con el rostro de la Ministra Presidenta Norma Piña, así como marchas para denunciar la corrupción en el Poder Judicial y la Suprema Corte.

Ante esta situación, los magistrados y jueces exigieron que se respeten los derechos humanos de la jueza Sánchez Hernández, que cese la violencia institucional en su contra, que se respete el trabajo de todos los miembros del Poder Judicial y que tanto el Poder Ejecutivo federal como los estatales respeten el principio de independencia judicial.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la jueza Angélica Sánchez Hernández ha sido vinculada a proceso por delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, en perjuicio de la fe pública y el servicio público. Aclararon que la suspensión provisional otorgada a la jueza en un juicio de amparo no tiene efecto sobre la orden de aprehensión ejecutada en la Ciudad de México y que resultó en su vinculación a proceso.

Co información de Latinus

Relacionados

Los que saben