HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
92 %
2.8kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
26 °
Sáb
21 °
Dom
23 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Joven descubre que su carrera no existe después de 4 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Halis Montero, identificada en redes sociales como @halismontero, se matriculó en la carrera de «Educación Especial» en una escuela de maestros en Guerrero, México. Cuando la joven se acercó a pedir su título, este le fue negado debido a que la licenciatura había desaparecido y ahora se llamaba «Inclusión Educativa».

Todo esto lo narró la joven en TikTok, misma que ya sospechaba desde un principio que había algunas anomalías en el tramitado de su licenciatura. Al final, pensó que sólo se trataba de un cambio de nombre y no habría problema alguno en seguir cursando su carrera.

La licenciatura dejó de existir

Montero aseguró en la red social que ya tenía un trabajo relacionado a esta carrera y en este le solicitaron su diploma. Entonces, investigó en la Dirección General de Profesores y descubrió que su escuela no contaba con la licenciatura donde se matriculó. En resumen, estudió algo que no existe.

«La escuela en la que estudié, cuatro años me tuvo estudiando y no solamente a mí, sino como a 300 personas”, denunció.
“Me tuvieron estudiando una licenciatura que no existía, que no estaba registrada, que no era oficial, las autoridades grandes ni siquiera sabían que la escuela estaba ofreciendo esa licenciatura y pues sí no había títulos”.

Halis aseguró que ya se comunicó con las autoridades para que le ayuden a sacar su título. Por otra parte, comentó que consideró la alternativa de demandar a su escuela, pero prefiere no hacerlo porque, por alguna razón, sus compañeros se niegan a apoyarla.

Con información de elcomercio

Relacionados

Columnistas