HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
76 %
2kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
23 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Joven descubre que su carrera no existe después de 4 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Halis Montero, identificada en redes sociales como @halismontero, se matriculó en la carrera de «Educación Especial» en una escuela de maestros en Guerrero, México. Cuando la joven se acercó a pedir su título, este le fue negado debido a que la licenciatura había desaparecido y ahora se llamaba «Inclusión Educativa».

Todo esto lo narró la joven en TikTok, misma que ya sospechaba desde un principio que había algunas anomalías en el tramitado de su licenciatura. Al final, pensó que sólo se trataba de un cambio de nombre y no habría problema alguno en seguir cursando su carrera.

La licenciatura dejó de existir

Montero aseguró en la red social que ya tenía un trabajo relacionado a esta carrera y en este le solicitaron su diploma. Entonces, investigó en la Dirección General de Profesores y descubrió que su escuela no contaba con la licenciatura donde se matriculó. En resumen, estudió algo que no existe.

«La escuela en la que estudié, cuatro años me tuvo estudiando y no solamente a mí, sino como a 300 personas”, denunció.
“Me tuvieron estudiando una licenciatura que no existía, que no estaba registrada, que no era oficial, las autoridades grandes ni siquiera sabían que la escuela estaba ofreciendo esa licenciatura y pues sí no había títulos”.

Halis aseguró que ya se comunicó con las autoridades para que le ayuden a sacar su título. Por otra parte, comentó que consideró la alternativa de demandar a su escuela, pero prefiere no hacerlo porque, por alguna razón, sus compañeros se niegan a apoyarla.

Con información de elcomercio

Relacionados

Los que saben