Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La inflación se estabiliza en un 5.18% durante la primera quincena de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La desaceleración de la inflación continúa en el país, después de los incrementos que sufrió en la segunda mitad del 2023, y las políticas monetarias impuestas por el Banco de México (Banxico) han surtido efecto, pues alcanzó su mejor nivel del año al colocarse en 5.18% en la primera quincena del mes de junio.

Pese a que en el último mes Banxico congeló el aumento a la tasa de referencia en el país en 11.25%, en relación con una tendencia de varios bancos centrales a nivel internacional, los incrementos anteriores permitieron rebajar la inflación a través del control del consumo y la solicitud de créditos.

De esta forma, algunos especialistas han apuntado a que la inflación seguirá desacelerándose, aunque los precios de los productos no descenderán después de los aumentos considerables del año pasado.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en la primera quincena del mes de junio tuvo un aumento del 0.2%.

“El índice de precios subyacente registró un aumento de 0.11 % a tasa quincenal y de 6.91 % a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente cayó 0.26 % quincenal y creció 0.03 % a tasa anual”.

En cuanto a los productos y servicios que registraron mayor incremento de precios se encuentra el chayote (22.14%), jitomate (5.53%), naranja (3.97%), azúcar (2.60%).

Además, el limón (8.58%), el huevo (7.19%), otros chiles frescos (3.47%) y gas doméstico LP (3.46%) se colocaron como los productos y servicios registraron una disminución en su precio.

-Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben