Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Lista la exposición «Mujeres y feminismos» de Carlos Monsiváis

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La exposición reúne 733 piezas y 105 epígrafes que muestran la mirada y las ideas del escritor sobre la mujer en el Museo del Estanquillo, en Ciudad de México. La misma estará disponible hasta el 06 de noviembre del presente año.

Según detalla Alejandro Brito, director del museo, la exposición se compone de 733 piezas, entre fotografías, grabados, miniaturas, maquetas, carteles, revistas, arte-objeto y documentos. Se destaca de Monsiváis fue un pionero en la defensa de los derechos de las mujeres.

La exposición da muestra de como las mujeres han sido representadas desde una visión paternalista y condescendiente, se viaja por al idealización de la figura femenina y su participación en la vida política.

Se divide en ocho núcleos: Niñez, Mujeres de los pueblos originarios, Mujeres burguesas, Represión y sometimiento, Participación en la vida económica y social, Participación en la historia y la vida política, Cambios y permanencias y Creadoras en la cultura y las artes.

Se incluye obras de David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Olga Costa, Leonora Carrington, Joy Laville, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Leopoldo Méndez, José Guadalupe Posada, Ernesto García Cabral y Mariana Yampolsky, por mencionar algunos.

Con información de EXCELSIOR

Relacionados

Los que saben