HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Los tres de la coalición

LA COMUNIDAD periodística presente en la comida-celebración del día de la libertad de expresión organizada por la Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz, ACOVER, representada por su líder Melitón Morales Domínguez y bajo el auspicio del reconocido periodista Carlos de Jesús Rodríguez, se vio sorprendida al llegar al lugar de la recepción, porque ahí se encontraban los tres más importantes aspirantes a la candidatura para buscar la gubernatura del Estado, bajo el respaldo de la coalición política que integran los partidos políticos tradicionales PRI, PAN, PRD.

Fue sorpresa porque nadie pensó qué, en estos tiempos de grandes controversias políticas y de una incesante lucha interna por llegar a la meta final que es la candidatura a la gubernatura, estuvieran juntos en calidad de invitados especiales, tanto Pepe Yunes Zorrilla, como Héctor Yunes Landa y Julen Rementería del Puerto y que en plena camaradería estuvieran conviviendo con todos los reporteros, columnistas y fotógrafos que forman parte de la reconocida agrupación periodística.

Por primera ocasión la civilidad política se manifestaba frente a quienes se les considera conocedores de la vida política de Veracruz, relatores permanentes del pulso político de la entidad y analistas de los diversos procesos político electorales que se han llevado a cabo y se realizan actualmente con lo que está sucediendo en virtud de la próxima sucesión gubernamental en el próximo año.

Pero, sin duda, todos tuvieron que aceptar que estos tres políticos han dado una gran lección en momentos especiales de una ebullición política que ya trasciende a todos los rincones del Estado. Con políticos de esta naturaleza es como se construye la verdadera relación democrática que tanto hace falta en México y en Veracruz, especialmente. Con cualquiera de ellos, que resulte ser el mejor perfil para la participación política del dos mil veinticuatro, habrá un profundo respeto por el resto de los contendientes que militan en otras organizaciones políticas.

¿Quién no conoce, por ejemplo, la caballerosidad política de Pepe Yunes, la absoluta y profunda amistad que siempre prodiga Héctor Yunes, y la gentileza política de Julen Rementería del Puerto?

Los tres políticos de esta era estuvieron ahí, convocados por la ACOVER, la organización periodística más representativa de estos tiempos.

                                                   ————————-

LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES

LOS PERIODISTAS y comunicadores son personas que ejercen una actividad importante en el seno de la sociedad, son quienes mantienen el enlace de lo público con el pueblo en general y que establecen líneas de investigación, generando opinión sobre los asuntos importantes del gobierno, pero no son empleados de ningún gobernante o están al servicio de un sistema político que deban respaldar a través de lo que escriben o difundir gratuitamente las obras que realizan quienes se encuentran al frente de una administración, sea municipal, estatal o federal.

No están obligados a alabar las acciones gubernamentales por el simple hecho de ser periodistas y comunicadores. Sí, es cierto, están comprometidos con la verdad y hacer todo lo posible para que la sociedad se encuentre debidamente informada de lo que sucede en el ámbito público, pero nadie puede ni debe dictarle la línea política que deba seguir, porque entonces, nadie de ellos estaría cumpliendo cabalmente con la encomienda que se han echado a cuestas.

Todos aquellos que son políticos, funcionarios, gobernantes y aspirantes a políticos, salvo raras excepciones, tienen la idea de que los periodistas están obligados a ayudarlos y protegerlos a cambio de nada, porque esa es su misión.

Son despreciados y minimizados por todos aquellos que en determinado momento se ven afectados por la verdad de lo que escriben. Son ofendidos y maltratados y siendo un poco exagerados, hasta atacados, lesionados o asesinados.

Toda esa cauda de hombres y mujeres que tienen el poder, no se dan cuenta que los periodistas también tienen familia que sostener, hijos que educar y preparar, aunque muchas veces tengan que vender sus propios implementos de trabajo como es su computadora y hasta su cámara o teléfono, para poder cubrir sus propias necesidades.

Son tiempos, pues, de que a los periodistas y comunicadores se les respete y se les reconozca su trabajo, se les entienda en su lucha por defender su propia libertad de expresión y la de los demás y se les apoye para vivir dignamente, como es derecho de todo ser humano.

                                                    ————————–

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL

EL AYUNTAMIENTO DE XALAPA, en coordinación con el gobierno del Estado, está invitando a los integrantes de los comités de contraloría social, a la sociedad civil organizada y población en general, para que participen en el premio nacional de contraloría social 2023, en su fase estatal y nacional.

Se trata de reconocer las mejores prácticas realizadas por los comités de contraloría social, constituidos en años 2022 y 2023, convocando, al mismo tiempo, a presentar propuestas relacionadas con acciones de vigilancia ciudadana y de gestión pública, fomentando transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

                                                    ————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas