Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Por publicar datos de una investigación en curso, FGE de Veracruz quiere callar a la periodista Claudia Guerrero

Entre lo utópico y lo verdadero

Antes de iniciar esta columna quiero agradecer las muestras de cariño de colegas periodistas, amigos entrañables, de reconocidos  abogados y políticos, de personas que no tenía el gusto de conocer y se pusieron a mis órdenes y la valentía de llevar esto, como lo hace mi familia. Gracias por las publicaciones de reconocidos medios de comunicación nacionales y estatales, así como amigos columnistas por solidarizarse con la autora de esta columna y quienes  me hicieron entrevistas en sus programas de radio, sin dejar de agradecer a mis casas Notiver y al Club de Periodistas de México AC,  por unirse a esta defensoría por la Libertad de Expresión y a mi persona, que me sensibiliza, me empodera y compruebo que en esta profesión soy querida y reconocida. A todos, millones de gracias.

Terrible  lo que daremos a conocer en esta entrega, ya que ni los colaboradores cercanos a Cuitláhuac García Jiménez están de acuerdo con las ocurrencias que ordena el gobernador de Veracruz. Y uno de ellos, a quien agradezco habernos alertado, escuchó cuando el que calienta la silla en Palacio de Gobierno dio la instrucción de imputar a esta periodista por el delito que fuese, con el fin de “acalambrar” a la autora de la columna Entre lo utópico y lo verdadero, ya que está hasta la “madre” de nuestras publicaciones.

Lo interesante es que el mismo funcionario estatal, cercano al staff de Cuitláhuac García me advirtió sobre el citatorio en la Fiscalía General del Estado, por haber publicado “datos precisos” sobre una investigación en curso, cuando los periodistas tenemos el derecho de precisar datos concretos sobre temas de interés público. 

Lo que pretende hacer este gobierno estatal es preguntarnos de dónde sacamos información presuntamente confidencial, cuando el derecho constitucional es proteger nuestras fuentes y también existe la Libertad de Prensa. No somos funcionarios públicos y tenemos el derecho a la información oficial. 

Puntualizo, mi derecho legal es saber de qué se me investiga, omitiendo esto en el citatorio. También se violenta mi derecho de publicar datos concretos, en una investigación abierta. Y el gobierno de Cuitláhuac García asegura que los periodistas obstaculizamos las investigaciones, cuando no reconocen su incapacidad  para armar Carpetas de Investigación basadas en hechos reales, históricos y apegados a Derecho.

La censura en este gobierno ha sido un deporte y ha molestado al gobernador que se publique información sustentada, llamándonos “defensores de delincuentes”, cuando organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos resuelven que el gobierno de Cuitláhuac García es represor y violentador de los derechos humanos y jurídicos.

No es nuestra culpa que Cuitláhuac García se sienta acorralado y por eso, hace muchas tonterías, imponiendo la censura a los medios de comunicación en Veracruz. Y las carpetas de investigación armadas por la FGE se pulverizan, desintegrándose por su falta de rigor a las leyes, a la Constitución y nula presunción de inocencia, fabricando culpables.

Exigimos respeto a nuestra actividad periodística, no que a cada rato citen a periodistas para que expliquen por qué cuestionamos los datos fantasiosos de investigaciones ministeriales, que se caen cuando pasa por el tamiz federal y los jueces les dan clases de Derecho al Poder Judicial en Veracruz. Invadir competencias por parte de Cuitláhuac García es parte de un enorme expediente que le aplicarán a este gobernador cuando salga de su cargo.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

otros columnistas