HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Regresa el festival del pambazo a Xalapa!

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Tras el éxito que se tuvo en su última edición en agosto del 2022, este 2023 se volverá a celebrar el festival del pambazo en la ciudad de Xalapa, ahora con una nueva sede.

Fue por medio de redes sociales que se dio a conocer que tendríamos de regreso este evento, dándose a conocer que se llevará a cabo en el paseo de Los Lagos; la respuesta de los cibernautas ante tal reacomodo fue positiva, pues muchos recordaron que en la edición pasada, llevada a cabo en el barrio de Xallitic, «no se podía ni caminar» al haber tanta gente.

Este evento, el cual posiciona a Xalapa en el nivel nacional, tiene como fin contribuir a la reactivación de emprendedores de la región y la identidad del municipio, impulsando también el turismo gastronómico.

Además, eventos como este, consolidan a la ciudad como un referente en las estrategias de desarrollo económico y la recuperación de espacios públicos como Xallitic, declaró el Regidor Diego David Florescano Pérez durante la inauguración del festival el año pasado.

En esta nueva edición se espera una amplia participación de emprendedores, pasando de 50 hasta 100 de ellos, así como mayor visita por parte de los xalapeños y turistas externos.

Quienes tuvieron la oportunidad de asistir al festival el año pasado, saborearon pambazos con sus ingredientes tradicionales e innovadores, como insectos, cochinita pibil ahogados, de costilla en chileajo seco; pambazos dulces, de natas, sin faltar el clásico de longaniza con frijol.

También se ofrecieron pambazos de pollo con mole, al chiltepín, carne a la pasilla, turco, de chamorro, birria, vegetariano, chicharrón prensado, relleno negro yucateco, camarón, rajas poblanas, pierna envinada, carne polaca, ensalada rusa, pollo en coca-cola, salchicha enchipotlada y pastor.

Otra variedades que se venden en el festival son los de requesón con miel, minilla, plátanos fritos, chocomenta, queso crema y moras, de anís con frijol y queso, tinga, frutos rojos con chocolate, huevo al acuyo, hueva, de setas, champiñones, pierna en salsa de mango o tamarindo, entre otros.

El regidor Diego Florescano Pérez adelantó que próximamente se lanzará la convocatoria para el evento, y que también hay planes de una segunda edición de la feria del pan y el chocolate, así como un evento navideño para cerrar el año.

A su vez, el regidor comentó que el tan ansiado festival del pambazo se celebrará en los primeros días de septiembre.

Con información de xalapa.gob.mx y OlivaNoticias / Imágen de Golpe Político

Relacionados

Los que saben