HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Revelan nuevos detalles sobre la muerte de Jeffrey Epstein

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inspectoría general del Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un reporte con las conclusiones derivadas de la investigación alrededor del suicidio de Epstein, financista acusado de tráfico sexual en 2019.

Se dio a conocer que la negligencia y un mal desempeño de funciones hicieron posible la muerte del magnate en la cárcel previo a ser enjuiciado por delitos sexuales.

El inspector general, Michael Horowitz, menciona que la Oficina de Prisiones no le asignó un compañero de celda a Jeffrey y hubo problemas con las cámaras de vigilancia. Añade que Epstein tenía demasiada ropa de cama en su celda, misma que usó Epstein para suicidarse.

En la última de varias indagaciones oficiales sobre el asunto, reitera hallazgos sobre otras investigaciones que, según señalan, no hubo actividad delictiva, rechazando así las teorías conspirativas sobre el suicidio del financista.

Horowitz identificó a 13 empleados que tenían un mal desempeño en la cárcel y recomendó cargos contra 6 de estos. Sólo dos guardias tenían la orden de vigilar a Epstein, quienes a pesar de haber sido acusados de negligencia, arreglaron un acuerdo admitiendo su culpabilidad en la falsificación de registros de la cárcel.

Con información de La Tercera

Relacionados

Los que saben