Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se estiman 30 migrantes muertos en un barco hundido frente a las Islas Canarias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 30 migrantes podrían haber fallecido ahogados luego del hundimiento de un barco en el Océano Atlántico frente a las Islas Canarias, en España. Caminando Fronteras y Alarm Phone aseguran que en la embarcación viajaban unas 60 personas.

Las autoridades españolas reportaron el hallazgo de dos cadáveres, el de un menor de edad y un hombre. Asimismo, encontraron a 24 personas con vida. Este hecho hace recordar lo ocurrido la semana pasada donde un barco con cientos de personas a bordo se hundiera en costas de Grecia.

Helena Maleno Garzón, del grupo civil «Caminando Fronteras», declaró que 39 personas se han ahogado, entre ellas cuatro mujeres y un bebé. Por otro lado, la organización «Alarm Phone» aseguraron que se encuentran desaparecidas 35 personas. Esta embarcación se hundió el miércoles a unos 160 km al sureste de Gran Canaria.

«Es una tortura tener a 60 personas, entre ellas seis mujeres y un bebé, esperando más de 12 horas a ser rescatadas en un frágil bote de goma que puede hundirse en cualquier momento», dijo Garzón.

La ruta migratoria de África Oriental-Atlántico es considerada una de las más peligrosas en todo el mundo. En 2022, al menos 543 migrantes murieron o desaparecieron en ese trayecto, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas. La mayoría de las personas que emprenden el viaje proceden de Marruecos, Malí, Senegal, Costa de Marfil y otras zonas del África subsahariana.

Con información de BBC Mundo

Relacionados

Los que saben