HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se estiman 30 migrantes muertos en un barco hundido frente a las Islas Canarias

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de 30 migrantes podrían haber fallecido ahogados luego del hundimiento de un barco en el Océano Atlántico frente a las Islas Canarias, en España. Caminando Fronteras y Alarm Phone aseguran que en la embarcación viajaban unas 60 personas.

Las autoridades españolas reportaron el hallazgo de dos cadáveres, el de un menor de edad y un hombre. Asimismo, encontraron a 24 personas con vida. Este hecho hace recordar lo ocurrido la semana pasada donde un barco con cientos de personas a bordo se hundiera en costas de Grecia.

Helena Maleno Garzón, del grupo civil «Caminando Fronteras», declaró que 39 personas se han ahogado, entre ellas cuatro mujeres y un bebé. Por otro lado, la organización «Alarm Phone» aseguraron que se encuentran desaparecidas 35 personas. Esta embarcación se hundió el miércoles a unos 160 km al sureste de Gran Canaria.

«Es una tortura tener a 60 personas, entre ellas seis mujeres y un bebé, esperando más de 12 horas a ser rescatadas en un frágil bote de goma que puede hundirse en cualquier momento», dijo Garzón.

La ruta migratoria de África Oriental-Atlántico es considerada una de las más peligrosas en todo el mundo. En 2022, al menos 543 migrantes murieron o desaparecieron en ese trayecto, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas. La mayoría de las personas que emprenden el viaje proceden de Marruecos, Malí, Senegal, Costa de Marfil y otras zonas del África subsahariana.

Con información de BBC Mundo

Relacionados

Los que saben