Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Se perfila Alicia Bárcena como nueva titular de Relaciones Exteriores

Lo último

La diplomática Alicia Bárcena Ibarra será la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubón, luego de que el lunes el ahora ex canciller presentó su dimisión a esa dependencia “para llevar a cabo labores partidistas” en busca de la candidatura presidencial de Morena para 2024.

Al anunciar el nombramiento –que será puesto a consideración del Senado conforme al artículo 76 de la Constitución–, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “He designado para ocupar ese cargo a Alicia Bárcena. Ella será la próxima secretaria de Relaciones Exteriores. Tiene una carrera amplísima en el campo de la diplomacia, es una mujer muy inteligente y capaz”.

El mandatario presentó una breve semblanza de la diplomática, quien presume una larga trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Hasta ahora, Bárcena se desempeña de embajadora de México en Chile. En 10 días asumirá el cargo como canciller, en tanto, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, fungirá como encargada de despacho.

“Estoy muy contento porque vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones, con principios, y nos va a ayudar en este último tramo del gobierno”, resaltó el jefe del Ejecutivo federal.

Bárcena Ibarra es egresada de la carrera de biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene una maestría en administración pública por la Universidad de Harvard. Ha recibido tres doctorados honoris causa en economía de y las universidades de Oslo, de La Habana y por su alma mater.

Entre 2008 y hasta marzo de 2022 fue secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Posteriormente, López Obrador la propuso al Senado para ser embajadora en Chile, propuesta que fue ratificada por ese órgano legislativo el 13 de septiembre de 2022, y 17 días después tomó posición al frente de la legación mexicana en Santiago.

“Una de sus tareas en Chile ha sido la conmemoración de la solidaridad de México a 50 años del golpe de Estado y el destacado papel del presidente Salvador Allende, y apoyado la conmemoración de los 100 años de la participación en México de Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura. Como embajadora, ha estado trabajando en la cooperación económica con el país hermano de Chile”, expresó el mandatario.

En septiembre de 2022, el Presidente anunció su postulación para ser la titular del Banco Interamericano de Desarrollo. Al lanzar la candidatura, el tabasqueño se refirió a la diplomática como “una mujer excepcional, muy preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos (…) Es una propuesta por si se requiere una persona recta, profesional, conciliadora”. Su candidatura fue bien recibida por las naciones latinoamericanas.

Bárcena Ibarra ha ocupado cargos relevantes en el seno de la Organización de las Naciones Unidas. Se desempeñó como jefa de gabinete adjunta y jefa de gabinete del secretario general Kofi Annan y como subsecretaria general de Administración durante la gestión de Ban Ki-moon.

Trabajó como subsecretaria de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), y fue directora del Instituto Nacional de Pesca del gobierno federal, entre otros cargos.

Relacionados

Los que saben