HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y el sur de Veracruz

Lo último

Para esta noche de domingo, y la madrugada del lunes, se prevén lluvias intensas
(de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y el sur de Veracruz,
muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas del Estado de México, Michoacán, Morelos,
Puebla y Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México,
Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en
Colima, Hidalgo, Jalisco y Querétaro, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato,
Nayarit y Tamaulipas.
Estas lluvias serán originadas por la Onda Tropical Número 6, que se ubica al sur de
las costas de Colima y Michoacán, asociada con una zona de baja presión con
potencial ciclónico en el océano Pacífico, la Onda Tropical Número 7, sobre el
oriente del Golfo de Tehuantepec y un canal de baja presión en el sureste de México.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas,
rachas fuertes de viento con tolvaneras y granizadas, y generar deslaves,
incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas
bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste
del territorio nacional, así como chubascos, descargas eléctricas y posible caída de
granizo en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Sinaloa, además de lluvias
aisladas en Coahuila, Nuevo León y Sonora, debido a una línea seca sobre el norte
del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y divergencia en
altura.

Se mantiene en vigilancia a una zona de baja presión, en el océano Pacífico, al sur
de las costas de Guerrero, mantiene 20 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo
ciclónico en 48 horas. A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, se ubicó
aproximadamente a 270 kilómetros (km) al sur-sureste de Acapulco, Guerrero y
tiene desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Pronóstico para mañana
Se esperan lluvias intensas en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, muy fuertes en
Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco y Yucatán, fuertes en Ciudad de México, Estado
de México, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, intervalos de
chubascos en Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala,
además de lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Con las lluvias podría haber, vientos fuertes, descargas eléctricas y caída de granizo.
Adicionalmente, se pronostica viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora
(km/h) y tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis
Potosí, Sonora y Zacatecas, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en
Campeche y Yucatán, con posibles tolvaneras para Hidalgo, Michoacán, Querétaro,
Sinaloa y Tamaulipas.
También se prevé viento con rachas de 40 a 50 km/h y oleaje elevado de 1 a 3 metros
(m) de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán, así como olas de 1 a 3 m
de altura en costas occidentales de la Península de Baja California.
La Onda Tropical Número 7 sobre el Golfo de Tehuantepec y las costas de Chiapas
y Oaxaca, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país y con el
ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, una zona
de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará al sur
de las costas de Colima y Michoacán, una línea seca sobre el norte de México, la

corriente en chorro subtropical y divergencia en altura, serán los sistemas que
originarán el estado de tiempo mencionado.
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se desplazará hacia
el sur de Estados Unidos América; sin embargo, permanecerá el ambiente de muy
caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste, norte y
noreste de la República Mexicana.
Ante esta condición, se pronostican temperaturas máximas Celsius de 40 a 45
grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua,
Coahuila, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, el norte
de Veracruz y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Durango,
Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, norte de Puebla,
Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes,
el suroeste del Estado de México, Guanajuato y Querétaro.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición
prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial
atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las
indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
Por la mañana se esperan temperaturas mínimas de 5 a 10 grados Celsius en las
montañas de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Finalmente, la Onda Tropical Número 6, al suroeste de las costas de Colima y Jalisco,
dejará de afectar al territorio mexicano.

Relacionados

Los que saben