HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SEP informa que casi el 95% de maestros afectados por la reforma educativa han sido reinstalados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, en el marco de la conferencia del presidente, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, detalló que casi el 95 por ciento de los docentes que fueron despedidos debido a la reforma educativa en el sexenio anterior ya han sido reinstalados.

La funcionaria federal realizó esta declaración tras ser cuestionada por un asistente a Palacio Nacional, quien de forma particular profundizó en el tema, al cual la titular de la SEP también reconoció que aún quedan ciertos grupos por atender en el sur del país.

Tenemos muy pocos casos pendientes, algunos se nos complican más, pero casi el 95 por ciento de los maestros que fueron afectados por la mal llamada reforma educativa han sido reinstalados, estamos dando el seguimiento necesario”, comentó la profesora.

Leticia Ramírez aprovechó la oportunidad para señalar que durante el sexenio pasado hubo una campaña “muy fuerte en contra de los maestros y su actividad”, la cual sembró la idea de que el gobierno no estaba comprometido con su labor.

Antes las cosas eran distintas, en este nuevo sexenio es diferente, este gobierno ha trabajado en la revalorización de la labor magisterial que hacen los maestros en el aula con los niños y jóvenes de este país”, recalcó Ramírez.

Rezago de pagos en Veracruz
Tras la intervención del titular de la SEP, Andrés Manuel López Obrador habló sobre el rezago en pagos a maestros, particularmente en Veracruz, donde aseguró su gobierno avanza en este sentido para cubrir las necesidades de los profesores.

Me consta que en gobiernos anteriores se actuó de manera irresponsable en cuanto a los fondos de maestros, fondos para la universidad que también fueron desviados y vamos a ayudar, vamos a seguir apoyando”, refirió el mandatario.

En este rubro destacó también que para su último año de gobierno, se tendrá como prioridad mantener y fortalecer los programas de bienestar, entre los cuales están la mejoría de la situación salarial y prestaciones de trabajadores, en especial de los del Estado.

Las mejoras salariales ya se han iniciado, hace unos días dijimos que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos y en ese camino andamos y se va a cumplir”, concluyó el presidente mexicano.

Por último se comprometió a revisar los fondos de pensiones, algo que consideró como “una infamia en el periodo neoliberal”.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben