Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Suspenden cotización de Tv Azteca en la Bolsa Mexicana de Valores

Lo último

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de TV Azteca, empresa de contenidos del empresario Ricardo Salinas Pliego, por no entregar información financiera correspondiente al primer trimestre de este año.

El pasado 10 de mayo, el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México ordenó a TV Azteca no presentar información relativa a su situación financiera «con la finalidad de no causar incertidumbre». La empresa había retrasado la publicación de sus últimos reportes financieros, en medio de una disputa que la compañía mantiene con sus acreedores en Estados Unidos.

Sin embargo, la BMV detalló en un comunicado que TV Azteca le notificó que enviaría su información financiera de manera extemporal. Pero tras haberse cumplido el plazo, la Bolsa dijo que suspendería, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la Emisora denominada TV Azteca, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores.

La BMV advirtió que la suspensión de la cotización podrá durar «hasta que la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables».

Además dijo que los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados.

El último estado financiero que emitió la compañía fue el correspondiente al cuarto trimestre de 2022, donde reportó un desplome de 68% en sus ganancias, derivado de la caída en ventas de publicidad y los altos costo relacionados con la transmisión de los partidos del mundial de Qatar 2022.

La compañía del magnate enfrenta problemas legales por impagos por 63 millones 315,000 dólares.

Los fondos Plenisfer Investments SICAV – Destination Value Total Return, Cyrus Opportunities Master Fund II, Ltd y Sandpiper Limited buscan que la empresa entre a Capítulo 11 del Código de Bancarrotas estadounidense para liquidar los pasivos.

Relacionados

Los que saben