HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Suspenden cotización de Tv Azteca en la Bolsa Mexicana de Valores

Lo último

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de TV Azteca, empresa de contenidos del empresario Ricardo Salinas Pliego, por no entregar información financiera correspondiente al primer trimestre de este año.

El pasado 10 de mayo, el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de la Ciudad de México ordenó a TV Azteca no presentar información relativa a su situación financiera «con la finalidad de no causar incertidumbre». La empresa había retrasado la publicación de sus últimos reportes financieros, en medio de una disputa que la compañía mantiene con sus acreedores en Estados Unidos.

Sin embargo, la BMV detalló en un comunicado que TV Azteca le notificó que enviaría su información financiera de manera extemporal. Pero tras haberse cumplido el plazo, la Bolsa dijo que suspendería, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la Emisora denominada TV Azteca, en cumplimiento a lo previsto por el artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores.

La BMV advirtió que la suspensión de la cotización podrá durar «hasta que la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables».

Además dijo que los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados.

El último estado financiero que emitió la compañía fue el correspondiente al cuarto trimestre de 2022, donde reportó un desplome de 68% en sus ganancias, derivado de la caída en ventas de publicidad y los altos costo relacionados con la transmisión de los partidos del mundial de Qatar 2022.

La compañía del magnate enfrenta problemas legales por impagos por 63 millones 315,000 dólares.

Los fondos Plenisfer Investments SICAV – Destination Value Total Return, Cyrus Opportunities Master Fund II, Ltd y Sandpiper Limited buscan que la empresa entre a Capítulo 11 del Código de Bancarrotas estadounidense para liquidar los pasivos.

Relacionados

Los que saben