Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Tormenta tropical «Adrián» ya es huracán categoría 1

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical «Adrián» se intensificó a huracán categoría 1, por lo que se esperan fuertes lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero y Jalisco.

En un comunicado, el SMN indicó que la circulación del huracán Adrián favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico lo que provocará lluvias, viento y oleaje elevado en estados del occidente.

También indicó que, de acuerdo con la trayectoria del fenómeno natural, no impactará en costas mexicanas y se prevé que dure solo cuatro días como huracán categoría 1, y que para el próximo sábado primero de julio se degradará a tormenta tropical nuevamente.

Sin embargo, se esperan lluvias fuertes en Nayarit y lluvias más fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleajes de 1 a 3 metros de alturas en costas de esas entidades.

Según lo dicho por el SMN, se espera que el huracán Adrián alcance ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora.

El punto más cercano del país será en Manzanillo, Colima, a una distancia de 575 kilómetros y tendrá vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

Se advirtió que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, al igual que desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados previamente mencionados.                  

A principios de mayo, el gobierno federal pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco podrían impactar al país. 

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico. 

El SMN detalló que en el caso del Pacífico «se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5».       

En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables. 

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Con información de N+

Relacionados

Los que saben