HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Tormenta tropical «Adrián» ya es huracán categoría 1

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical «Adrián» se intensificó a huracán categoría 1, por lo que se esperan fuertes lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero y Jalisco.

En un comunicado, el SMN indicó que la circulación del huracán Adrián favorecerá el ingreso de humedad del Océano Pacífico lo que provocará lluvias, viento y oleaje elevado en estados del occidente.

También indicó que, de acuerdo con la trayectoria del fenómeno natural, no impactará en costas mexicanas y se prevé que dure solo cuatro días como huracán categoría 1, y que para el próximo sábado primero de julio se degradará a tormenta tropical nuevamente.

Sin embargo, se esperan lluvias fuertes en Nayarit y lluvias más fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como oleajes de 1 a 3 metros de alturas en costas de esas entidades.

Según lo dicho por el SMN, se espera que el huracán Adrián alcance ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora.

El punto más cercano del país será en Manzanillo, Colima, a una distancia de 575 kilómetros y tendrá vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h.

Se advirtió que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar incremento en niveles de ríos y arroyos, al igual que desbordamientos, inundaciones y deslaves en zonas de los estados previamente mencionados.                  

A principios de mayo, el gobierno federal pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco podrían impactar al país. 

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico. 

El SMN detalló que en el caso del Pacífico «se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5».       

En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables. 

Las autoridades pidieron a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.

Con información de N+

Relacionados

Los que saben