HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Va por México, debe unirse para el 2024

Las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo 4 del presente mes en los estados de México y Coahuila tiene cada una su importancia como parte de la vida política del país.

    En Coahuila las cosas resultaron como se había visto venir desde hace tiempo, ya que el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez no solamente triunfo, sino que arrasó, sobre el pésimo candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Armando Guadiana, quién fue impuesto por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la cercanía que tienen tanto en los negocios, como en la docilidad del coahuilense hacia AMLO. Imposición que provocó la separación del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista de México en la elección y que en parte fue causa de la tremenda derrota de Morena en esta entidad federativa.

    Por lo que respecta a la elección del codiciado Estado de México por todo lo que representa tanto en el aspecto electoral como en el económico, la elección se puede considerar estuvo competida, ya que la excelente candidata Alejandra del Moral, compitió, no contra la desprestigiada Delfina Gómez, sino contra una elección de estado. Debido que tiempo antes desde el Palacio Nacional AMLO hizo llamados a votar por su partido en esta elección violentando la legislación electoral, además de todos los apoyos que se denunciaron de parte de los diferentes gobiernos estatales en que está a la cabeza Morena, como es el caso de Veracruz, entre otros.

    Independientemente de lo citado, la elección en la entidad que tiene como capital la ciudad de Toluca se puede considerar histórica. Por varias razones, por una que el Partido Revolucionario Institucional sale del gobierno después de más de ochenta años, que la candidata ganadora permitirá que el gobierno lo dirija por primera vez una mujer y que gobernará un Estado que tiene una lista nominal de aproximadamente 12 millones de ciudadanos, que lo pone en una posición muy importante para el proceso electoral del próximo año 2024.

    Elección también de importancia porque quiérase o no aceptar por quiénes tienen que hacerlo, pone a la Alianza va por México en una posición muy cuestionable. Posición en la que toman vigencia las declaraciones de hace unos días del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en el sentido de que la oposición no tiene propuestas, que no ha sabido posicionarse.

    Estamos a menos de tres meses de que inicie en forma oficial el proceso electoral de mayor importancia para México y los mexicanos, no solamente por la cantidad de cargos que estarán en juego, sino principalmente por lo que representa para el futuro de México que pueda continuar como una nación democrática, en la que haya las libertades que disfrutamos y por las que tanto se ha luchado y durante los últimos doscientos años.     Es por lo anterior que los dirigentes de los partidos que integran la alianza opositora Va por México deben trabajar con mayor celeridad y en unidad, pues las elecciones que acaban de pasar han demostrado que en donde existe unidad hay posibilidades de triunfo y en donde no, no. Por lo que el anuncio hecho hoy lunes 5 de junio de que será el próximo lunes 26 cuando PRI, PAN y PDR anuncien el método para seleccionar al candidato de la Alianza Va por México para la Presidencia de la República, es muy importante y esperemos que no lo retrasen más. Pues el tiempo corre y en política y especialmente en la materia electoral, el tiempo es un factor muy importante y determinante.  Esperemos que consideren para la selección a las organizaciones ciudadanas que han publicado y hecho circular en redes sociales un muy importante desplegado hoy a nivel nacional, ya que la participación de la sociedad civil organizada para la elección del año 2024, tendrá una gran influencia entre el electorado, por lo que será de gran importancia y determinante. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas