Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Vaticano incluyente; buscan visibilidad para casados, mujeres y personas LGBT+

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El clero católico romano deberá debatir cómo puede la Iglesia incluir mejoras para las personas LGBT+ y personas divorciadas, además, piensan reflexionar sobre como dar mayor poder de decisión a las mujeres y permitir que sean diáconos. El documento que alberga estas tareas a resolver consta de una extensión de 50 páginas y fue publicado hoy.

También propone que se discuta si se puede permitir que los hombres casados se conviertan en sacerdotes en áreas remotas, una posibilidad que el Papa Francisco dejó abierta en 2019 e incluso, parece sugerir que la Iglesia debe comprender las relaciones polígamas. El documento, conocido por su título en latín Instrumentum Laboris, incluye sugerencias de reflexión y debate para los delegados derivadas de las consultas.

Una pregunta de este largo documento, reza:  «¿Cómo podemos crear espacios en los que quienes se sienten heridos por la Iglesia y mal acogidos por la comunidad se sientan reconocidos, recibidos, libres de hacer preguntas y no juzgados?»

Y es que es importante recordar que la Iglesia no califica de «pecado» la atracción entre personas del mismo sexo, pero sí los actos homosexuales. Prohíbe la poligamia, pero la práctica se tolera discretamente en algunas partes de África para los conversos que ya tienen más de una esposa.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben