HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Alejandro Murat se baja de contienda por candidatura de oposición

Lo último

Por medio de un video en redes sociales, el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que se baja del proceso interno en el Frente Amplio por México, conformado por los partidos de oposición (PRI, PAN y PRD), a dos días de que inicie de manera formal la primera de las fases con las que elegirán a su candidato opositor. Por separado, el empresario Gustavo de Hoyos también anunció que no participará.

En tanto, el priísta Enrique de la Madrid, otro de los aspirantes en el Frente opositor, adelantó que hoy entre 6 y 7 de la noche, dará un mensaje en vivo en redes sociales.

“Congruente con mis convicciones y con mis principios, debo de reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”, expresó Murat esta mañana.

Luego de recapitular varias de las acciones que emprendió desde su gestión en el gobierno oaxaqueño, recordó que como aspirante siempre propuso un método democrático, incluyente, transparente y abierto, que se defina con votaciones en las urnas como sucede en todas las democracias del mundo.

«Lo que importa en las decisiones públicas, no es la política o los políticos, sino los ciudadanos”, agregó, además de apuntar que al alzar la mano para participar en este proceso, dijo, “lo hice para proponer, no descalificar; de unir, no de dividir. Y por supuesto, no debemos de autodestruirnos, debemos de construir”.

Por su parte, Gustavo de Hoyos, señaló que “las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente apartidaria”.

Aseveró que impulsará “acciones afirmativas” para que los líderes sociales puedan acceder a candidaturas a gubernaturas, alcaldías, diputaciones y el resto de cargos que estarán en juego en 2024.

Relacionados

Los que saben