El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Alertan por crisis de agua ‘que jamás habíamos vivido’

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El coordinador del programa «Salvemos al Pico de Orizaba», Ricardo Rodríguez Deméneghi advirtió de la crisis de agua «que jamás habíamos vivido», por lo que es necesario implementar acciones para evitar más afectaciones a la población.

«No podemos revertir porque esta situación de daño ha rebasado las metas, estudios, proyectos y evaluaciones que en su momento emergentemente se dieron a conocer; la crisis del agua es una realidad».

En la mayoría de las regiones hay escasez o desabasto de agua durante medio año, algo a lo que la gente se ha acostumbrado a través del almacenamiento.

A lo anterior se suman los efectos del cambio climático como las elevadas temperaturas que a su vez generan un mayor consumo y por ende menor disponibilidad del líquido.

Coincidió que en los gobiernos de los distintos niveles no han invertido en la infraestructura necesaria para poder almacenar en grandes cantidades el agua de lluvia o captar la que vierten los ríos al mar.

«Hacen falta muchas acciones, pero primero tenemos que trabajar por nuestra fábrica de agua que son los árboles, los bosques y montañas; si no mantenemos un equilibrio entre la tala y los incendios forestales cada día es menor la producción de agua».

Por lo tanto, pidió a los ciudadanos cuidar los árboles que están en las zonas que residen y evitar que los derriben para beneficiar a diversas industrias.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben