HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO buscará nuevamente que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena, según Rosa Icela Rodríguez

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que uno de los desafíos del gobierno federal es mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Foro Seguridad, Paz y Justicia, en el cual se están desarrollando los trabajos para diseñar el Proyecto de Nación 2024-2030, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que uno de los desafíos del gobierno federal es mejorar la percepción ciudadana sobre la seguridad en el país. Rodríguez afirmó que se están llevando a cabo numerosas acciones para combatir la violencia, pero se ha generado una sensación de inmovilidad y falta de avances debido a la información publicada por los medios de comunicación.

En este sentido, Rodríguez confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá nuevamente que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional dicha medida el pasado 18 de abril. Según la funcionaria, el 1 de septiembre de 2024 se presentará una nueva iniciativa al Congreso con la esperanza de que sea aprobada por la nueva legislatura y cuente con el respaldo popular.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que, a pesar de la falta de reforma, la Guardia Nacional seguirá recibiendo orientación, formación y respaldo por parte de la Sedena. Los elementos de la Guardia Nacional mantendrán su disciplina, profesionalismo, salarios, prestaciones y ascensos.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben