Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
52 %
2.3kmh
63 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO revela que Xóchitl Gálvez obtuvo contratos por mil 471 mdp en 9 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante una conferencia en La Paz, Baja California Sur, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que le habían llegado datos sobre presuntos contratos por mil 400 millones de pesos que las empresas de Xóchitl Gálvez habrían obtenido en los últimos nueve años. AMLO mencionó que esta información fue enviada a Claudio X. González para su análisis y verificación.

AMLO emplazó nuevamente a Claudio X. González, a quien considera como el gerente del bloque conservador, a investigar las empresas de Xóchitl Gálvez y aclarar los contratos que obtuvo mientras ella era funcionaria. El presidente expresó su inconformidad con la resolución de las autoridades electorales que le prohíbe referirse al proceso electoral y a los candidatos opositores, y cuestionó los principios básicos de la democracia como la libertad de expresión y el derecho a la réplica.

En relación a los contratos que se han otorgado en su gobierno, AMLO mencionó que algunos contratos con empresas de Gálvez, como los de Banobras, se realizaron sin saber que la empresa pertenecía a ella.

AMLO acusó a los medios de comunicación de manipular la información y de no difundir las buenas noticias, destacando el fortalecimiento del peso frente al dólar como un ejemplo ignorado por los medios.

La disputa entre AMLO y Xóchitl Gálvez continúa generando tensiones políticas, donde ambos se acusan mutuamente y buscan demostrar la veracidad o falsedad de los contratos mencionados. Se espera que se realicen investigaciones y se presenten pruebas con el fin de aclarar la situación y determinar la veracidad de las acusaciones.

Relacionados

Los que saben