HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Buscarán incluir a jóvenes en programa contra cambio climático en CDMX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente del Congreso de Ciudad de México emitió un comunicado donde se exhorta a la ampliación de participación del programa «Jardines para la vida: mujeres polinizadoras» para la gente joven. Este programa incentiva a cuidar el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático.

El diputado de Morena, Christian Moctezuma, argumentó que por el exceso de automóviles, la construcción de viviendas y el aumento de la generación de basura, los espacios naturales se ven reemplazados por el concreto.

El diputado Moctezuma González ha solicitado que se extienda la participación del programa a las personas jóvenes, involucrándolas en la creación y cuidado de jardines polinizadores. Con esta medida, se busca crear conciencia a la próxima generación sobre la importancia de proteger el medio ambiente en todas sus formas.

Hasta el 31 de julio de este año, el programa ha logrado la creación de más de 700 jardines polinizadores, capacitando a 748 mujeres y 115 personas adicionales como personal de jardinería en diversas alcaldías.

En total, se han plantado 38,355 ejemplares de estos jardines, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México contra el cambio climático.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben