El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25 ° C
25 °
25 °
50 %
1.6kmh
52 %
Lun
29 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Detecta ASF anomalías en programa Jóvenes Construyendo el Futuro por 170 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaen Zermeño, presentó 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por aparentes irregularidades que habrían generado una deuda de 170 millones de pesos en el manejo del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro».

El sustento de la legisladora panista deriva de 5 auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que detectaron mal manejo de recursos en las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021 a cargo de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

«Este programa ha sido una fuente de corrupción porque los recursos no sabemos a dónde se han destinado. El programa, que por sus objetivos debía haber sido de gran apoyo para los jóvenes, resulta que se ha convertido en un foco de corrupción por parte de la Secretaría del Trabajo» acusó Pérez-Jaen

Entre las irregularidades, se encontraron pagos posteriores a beneficiarios que ya habían fallecido y pagos a jóvenes que recibieron capacitación en empresas fantasma. Los recursos sin aclarar corresponden sólo a una muestra pequeña del presupuesto de más de 80 mil millones de pesos al que pudo acceder la STPS para este programa bajo el mando de la hoy secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

En estas auditorías se analizaron los ejercicios en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben