HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Detecta ASF anomalías en programa Jóvenes Construyendo el Futuro por 170 mdp

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La diputada federal del PAN, María Elena Pérez-Jaen Zermeño, presentó 29 denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por aparentes irregularidades que habrían generado una deuda de 170 millones de pesos en el manejo del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro».

El sustento de la legisladora panista deriva de 5 auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que detectaron mal manejo de recursos en las cuentas públicas de 2019, 2020 y 2021 a cargo de la de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

«Este programa ha sido una fuente de corrupción porque los recursos no sabemos a dónde se han destinado. El programa, que por sus objetivos debía haber sido de gran apoyo para los jóvenes, resulta que se ha convertido en un foco de corrupción por parte de la Secretaría del Trabajo» acusó Pérez-Jaen

Entre las irregularidades, se encontraron pagos posteriores a beneficiarios que ya habían fallecido y pagos a jóvenes que recibieron capacitación en empresas fantasma. Los recursos sin aclarar corresponden sólo a una muestra pequeña del presupuesto de más de 80 mil millones de pesos al que pudo acceder la STPS para este programa bajo el mando de la hoy secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

En estas auditorías se analizaron los ejercicios en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben