El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Espectáculo celestial en Veracruz! Lluvia de estrellas con hasta 200 meteoros por hora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El próximo 13 de agosto, si el cielo lo permite, los habitantes de Veracruz tendrán la oportunidad de apreciar una de las lluvias de estrellas más abundantes del año, las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo.

Según el astrónomo Raúl Mujica, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en este 2023 las Perseidas alcanzarán su pico máximo con la impresionante cifra de 150 a 200 meteoros por hora.

El fenómeno está relacionado con el cometa 109P/Swift-Tuttle, que es el responsable de esta lluvia de estrellas que ocurre anualmente por las mismas fechas. En Europa, las Perseidas son especialmente populares porque coinciden con el verano y hay menos lluvia, lo que facilita su observación.

Aunque en México es temporada de lluvias, si el 13 de agosto la noche está despejada, los interesados podrán disfrutar del espectáculo mirando hacia el noreste, en la constelación de Perseo, que es el punto radiante de donde las estrellas fugaces parecen emerger.

Para tener una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de la ciudad. Desde Veracruz, será posible ubicar la constelación de Casiopea, que tiene forma de W, y a continuación, ver a Perseo al noreste, donde las Perseidas estarán en su máximo esplendor.

Además, es interesante destacar el origen del nombre «Lágrimas de San Lorenzo», que coincide con el día del martirio de San Lorenzo, un hombre cristiano que, por su fe, soportó valientemente el fuego. Se cuenta que, mientras era quemado, bromeó con los que lo castigaron pidiendo que lo dieran vuelta porque ya estaba bien cocido de un lado. Por esta peculiar coincidencia, la lluvia de estrellas lleva este nombre.

Así que, si eres amante de los eventos astronómicos y estás en Veracruz, no te pierdas la oportunidad de presenciar este mágico fenómeno natural el próximo 13 de agosto. ¡Prepara tu mirada al cielo y disfruta de las Perseidas, un regalo celestial para nuestros ojos!

Relacionados

Los que saben