HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Espectáculo celestial en Veracruz! Lluvia de estrellas con hasta 200 meteoros por hora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El próximo 13 de agosto, si el cielo lo permite, los habitantes de Veracruz tendrán la oportunidad de apreciar una de las lluvias de estrellas más abundantes del año, las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo.

Según el astrónomo Raúl Mujica, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en este 2023 las Perseidas alcanzarán su pico máximo con la impresionante cifra de 150 a 200 meteoros por hora.

El fenómeno está relacionado con el cometa 109P/Swift-Tuttle, que es el responsable de esta lluvia de estrellas que ocurre anualmente por las mismas fechas. En Europa, las Perseidas son especialmente populares porque coinciden con el verano y hay menos lluvia, lo que facilita su observación.

Aunque en México es temporada de lluvias, si el 13 de agosto la noche está despejada, los interesados podrán disfrutar del espectáculo mirando hacia el noreste, en la constelación de Perseo, que es el punto radiante de donde las estrellas fugaces parecen emerger.

Para tener una experiencia óptima, se recomienda buscar un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica de la ciudad. Desde Veracruz, será posible ubicar la constelación de Casiopea, que tiene forma de W, y a continuación, ver a Perseo al noreste, donde las Perseidas estarán en su máximo esplendor.

Además, es interesante destacar el origen del nombre «Lágrimas de San Lorenzo», que coincide con el día del martirio de San Lorenzo, un hombre cristiano que, por su fe, soportó valientemente el fuego. Se cuenta que, mientras era quemado, bromeó con los que lo castigaron pidiendo que lo dieran vuelta porque ya estaba bien cocido de un lado. Por esta peculiar coincidencia, la lluvia de estrellas lleva este nombre.

Así que, si eres amante de los eventos astronómicos y estás en Veracruz, no te pierdas la oportunidad de presenciar este mágico fenómeno natural el próximo 13 de agosto. ¡Prepara tu mirada al cielo y disfruta de las Perseidas, un regalo celestial para nuestros ojos!

Relacionados

Los que saben