El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Estados Unidos impone sanciones a red de tráfico de fentanilo vinculada al Cártel de Sinaloa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos sancionó a una empresa con sede en México y a diez mexicanos, entre ellos varios miembros del Cártel de Sinaloa, “responsables de una parte significativa” del tráfico de fentanilo a territorio estadounidense.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado que los sancionados están vinculados a Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos.

Entre los sancionados se encuentran Noel López Pérez, cuñado del Chapo, así como Ricardo Páez Lope, también vinculado a la familia.

Según EE.UU., ambos participan en el comercio de químicos para fabricar fentanilo, la supervisión de los laboratorios que producen esa droga y su posterior tráfico a Estados Unidos a través de túneles.

La empresa REI, con sede en Metepec, fue sancionada por recibir regularmente envíos de productos químicos importados de China para fabricar el opioide sintético. Su accionista mayoritario, Eliseo de León Becerra, también fue objeto de una sanción-.

“Estados Unidos sigue tomando medidas para combatir la epidemia de fentanilo”, dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken, quien dijo estar colaborando con fuerzas del orden de todo el mundo para “desarticular” las redes y cárteles del narcotráfico.

El jefe de la diplomacia recordó que Estados Unidos ofrece más de 30 recompensas por un total de 75 millones de dólares por información que ayude a poner a los traficantes de fentanilo en manos de la Justicia.

Como resultado de las sanciones emitidas, todas las propiedades e intereses de las personas y entidades sancionadas que se encuentren en Estados Unidos quedarán bloqueadas.

Este anuncio coincide con la fundación la semana pasada de una coalición global liderada por Washington con unos 80 países para combatir el tráfico de fentanilo, un potente opioide sintético que provoca miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben