El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Este día del perro, te presentamos las razas originarias de México

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ya sean chiquitos, grandotes, peludos o no, las macotas son un amor, pero los perros que son originarios de México, además de ser cariñosos y bonitos, son sumamente especiales. Aquí te decimos qué razas son originarias del país en el Día Mundial del Perro.

De acuerdo con la Federación Cinológica Internacional (FCI), organización encargada de establecer los parámetros de crianza de los canes, existen más de 300 razas de perros reconocidas, de las cuales un par son originarias de México.

Razas de perros cien por ciento mexicanas.

La FCI cuenta con un listado de perros catalogados por diferentes grupos, por ejemplo, de caza, sabuesos, pastores, de compañía, de muestra, entre otros, de los cuales dos razas son reconocidas como originarias de México.

Una de las razas de perros más populares y tiernas originarias de México, son los pequeños chihuahueños, que fueron considerados como mascotas de compañía en 1959 y, no se equivocaron en eso, ya que es común ver a los dueños cargando a estos animalitos.

Imagen de El Occidental

Por otra parte, la raza de perros más emblemáticos de México es el famoso xoloitzcuintle, incluso, tiene una connotación espiritual en nuestra cultura, pues representa al guía de las almas al Mictlán. Este lomito, cuya característica principal es la carencia del pelaje, fue clasificado por la FCI en 1961.

Se podría decir que México contaba con otras dos razas de perros originarios, pero no han sido catalogados por la FCI, debido a que son híbridos o actualmente están extintos, tal es el caso del calupoh o perro lobo mexicano y el techichi. No obstante, tienen su lugar especial en este Día Mundial del Perro.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben