Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Estrenan serie documental sobre la vida de Chalino Sánchez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cineasta, Mauricio Vélez Domínguez, presenta su nueva serie documental de cinco episodios que aborda los pasajes más importantes de la vida del llamado «rey del corrido», Chalino Sánchez.

Esta producción está disponible en la plataforma Vix, donde se mostrarán testimonios de de familiares, artistas y allegados al cantante, quienes revelan detalles sobre su vida.

La cámara de Vélez Domínguez visita el rancho donde nació y creció el cantante, ubicado en Culiacán, Sinaloa. Allí, se encuentra con Régulo y Juana Sánchez, hermanos de Chalino, quienes empiezan el documental narrando cómo convivían, qué comían, cómo solían divertirse cuando niños y el trabajo que realizaron en el campo tras el fallecimiento de su padre.

Los Tucanes de Tijuana, Graciela Beltrán y Kanales, quienes se vieron influenciados por su estilo y las canciones de Chalino Sánchez, también participan en la serie, mismos que califican al «rey del corrido» como uno de los grandes maestros de la música mexicana.

Su viuda, Marisela Vallejos Félix, narra cómo fueron sus primeros años viviendo en California. En aquellos años vivían en pobreza, y aunque el cantante obtuvo un empleo en un restaurante, lo abandonó porque no le gustaba limpiar baños.

En ese momento comenzó su relación con el crimen organizado, pues se hizo amigo de personas cercanas al narcotráfico y a la compra-venta de armas, hecho que lo llevó a ser encarcelado en dos ocasiones.

Asimismo, se aborda el atentado que sufrió en enero de 1992, cuando recibió múltiples disparos mientras se encontraba en el escenario. Hacia el final del documental, el director arroja ciertas luces a los sucesos que rodearon a su asesinato, ocurrido el 16 de mayo de 1992, en Culiacán.

Con información de El Sol de México

Relacionados

Los que saben