Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Expresidente de Panamá sentenciado a casi 11 años de prisión por lavado de dinero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014) fue hallado culpable del delito de blanqueo de capitales por la compra de una editorial de medios y condenado a 10 años y 6 meses de prisión, según la sentencia condenatoria a la que tuvo acceso este martes EFE.

«Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (…) lo condena a la pena de 128 meses de prisión y el pago de una multa por la suma total de 19.221.600,48 dólares», indica la sentencia de la jueza liquidadora de Causas Penales Baloísa Marquínez.

En un comunicado de prensa emitido por el Órgano Judicial, se indicó que Martinelli, de 71 años y candidato presidencial por su partido Realizando Metas (RM) para los comicios de mayo 2024, fue declarado «responsable como autor» del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal», que establece penas de entre 5 y 12 años.

Esta sentencia, que es de primera instancia y por tanto apelable, ordena «la disolución de dos sociedades y el (de)comiso de las acciones de una casa editorial, a favor del Estado, así como la administración de bienes muebles e inmuebles de dicha editorial», indicó la misiva judicial.

Por este caso fueron condenados, además de Martinelli, otras cuatro personas por blanqueo, mientras que 10 fueron absueltas, dijo el Órgano Judicial.

Martinelli, quien se dice un «perseguido político», también enfrenta cargos por blanqueo de capitales el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio se espera que comience en agosto próximo.

El caso «New Business» comenzó en 2017 e involucra a 21 personas por la presunta compra con fondos públicos de la Editorial Panamá América S.A. (Epasa), aunque en la audiencia de juicio hay 15 imputados.

Algunos de los 21 acusados pudieron llegar a acuerdos de penas, dijeron a EFE fuentes judiciales. También uno de ellos falleció, de acuerdo con la información oficial.

Para la compra de Epasa se recolectaron 43,91 millones de dólares en diciembre de 2010, según la Fiscalía, que afirma que Martinelli «contactó a contratistas, aportó dinero» y resultó «beneficiario» al ser el «tenedor del 60 % de las acciones» de la editorial.

Martinelli, quien se dice un «perseguido político», también enfrenta cargos por blanqueo de capitales en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, cuyo juicio se espera que comience en agosto próximo.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben