HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Fancisco Garduño pide perdón por el incendio donde murieron migrantes en Ciudad Juárez

Lo último

Agentes/Sociedad 3.0

Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), pidió perdón por el incendio ocurrido en el centro de detención migratoria de Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo, en el que fallecieron 40 personas.

Garduño, quien está vinculado a proceso por este suceso en instalaciones del INM, recalcó que «si en algún momento les hemos ofendido con una palabra o conducta les pedimos perdón», según comentarios recabados por El Universal.

Desde el arranque de su gestión, Garduño ha sido acusado por las organizaciones defensoras de derechos humanos por sus ineficientes medidas de contención migratoria. Tras el incendio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzó una investigación y responsabilizó al INM por la tragedia.

El INM anunció el pasado 10 de julio un acercamiento al Consejo Ciudadano del INM para participar de manera conjunta en el futuro rediseño de la Ley de Migración. En esa ocasión, Garduño expresó su apertura a que el Consejo Ciudadano pueda acceder de nuevo a los centros de detención, y que éstos tengan sus «puertas abiertas».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben