El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Hay una emergencia nacional por violencia en México»; Santiago Creel

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tarde de ayer, el aspirante a candidato presidencial del «Frente Amplio por México» y actual presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, aseguró que México está en una crisis de violencia.

“Hay una emergencia nacional, hay una violencia que tiene saldos de guerra: 165 mil homicidios dolosos en lo que va de la actual administración, 40 mil desaparecidos y 200 mil familias con un dolor irremediable», sostuvo Creel en conferencia con medios de comunicación.

Ante esta «emergencia», Creel menciona que el PAN y el PRI, partidos conocidos por una «rivalidad histórica», decidieron unirse para frenar la que el denomina una «emergencia nacional» por violencia e inseguridad, «con 165 mil homicidios dolosos en lo que va de la actual administración, 40 mil desaparecidos y 200 mil familias con un dolor irremediable».

Agregó que México es mucho más grande que intereses de partidos políticos, recordando que, a lo largo de la historia del país, diversos personajes han tenido que formar alianzas con sus rivales por un bien común.

“Si nos necesitamos aliar con quién sea nos vamos a aliar. Ha pasado lo mismo en muchas etapas de la historia, ¿quería Roosevelt estar sentado con Stalin y con Churchill, en Yalta? Con un magnicida como Stalin, pero había un valor superior que era la paz mundial», ejemplificó.

En ese sentido dijo que hay congruencia de hacer alianza con sus rivales eternos, esto por el bienestar de México.

“La historia nos ha dado muestras de que antiguos adversarios e inclusive adversarios con filosofías, programas y doctrinas distintas pueden aliarse porque puede haber diferencias y respetarse, pero puede haber puntos en común que sean más importantes», resaltó.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben