Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Ken Salazar califica de ofensivo e ilegal el «muro flotante» de Texas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su desacuerdo y consideró como ofensiva y ilegal la colocación de un «muro flotante» en el Río Bravo por parte del gobernador de Texas, Gregg Abbott. Además, informó que la administración del presidente Joe Biden ha presentado una demanda ante el Departamento de Justicia en contra del gobierno de Texas por esta medida.

En declaraciones a los medios, Ken Salazar afirmó que el muro flotante es una ofensa para los mexicanos y, además, va en contra de la ley. Por esta razón, el gobierno de Estados Unidos ha tomado acciones legales para cuestionar su implementación. El embajador manifestó su optimismo respecto al caso y confía en que la justicia prevalecerá.

El embajador Salazar reconoció que el pueblo mexicano tiene razón de sentirse ofendido por esta medida, ya que afecta la relación entre ambos países y va en contra de los principios de respeto y cooperación. Su visita al consulado de Ciudad Juárez, acompañado del subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard R. Verma, busca mostrar el compromiso de Estados Unidos en proporcionar vías legales para la migración segura y unir a las familias a través de la emisión de visas de inmigrante.

En la demanda presentada ante una corte federal, el Departamento de Justicia de Estados Unidos argumenta que el llamado muro flotante viola la Ley de Ríos y Puertos de 1899 y representa una amenaza a la navegación, la seguridad pública y un riesgo humanitario en la contención de migrantes.

El muro flotante consiste en una barrera de boyas de color naranja de 304 metros de extensión, instalada en las aguas del Río Bravo, frente a la ribera de Ciudad Acuña en Coahuila y Eagle Pass en Texas, con el objetivo de disuadir los cruces irregulares de migrantes.

Esta medida ha generado controversia y tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y la demanda presentada busca resolver este conflicto y garantizar el respeto a las leyes y acuerdos internacionales en materia migratoria.

Relacionados

Los que saben