HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

López Obrador no detendrá distribución de libros de texto pese a cuestionamientos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar de los cuestionamientos y críticas por parte de padres de familia, maestros, académicos y organizaciones civiles sobre el contenido de los libros de texto gratuitos del próximo ciclo escolar, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se detendrá su distribución en las escuelas ni se embodegarán.

En su conferencia matutina, el mandatario hizo hincapié en que los libros de texto se entregarán en todas partes, y enfatizó que no hay motivo para retirarlos o guardarlos. «No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los libros, es como enlatar una película», expresó.

El contenido de los libros ha sido objeto de críticas por parte de especialistas en educación y padres de familia, quienes consideran que contienen errores, sesgos históricos e intentos de imponer ideologías políticas. Además, se ha señalado que fueron elaborados sin la participación adecuada de la sociedad.

El presidente mencionó que se está implementando un plan para mejorar los contenidos de los libros de texto, y aseguró que se elaboraron nuevos contenidos con la participación de maestros, pedagogos y especialistas. Sin embargo, reconoció que existen opositores que buscan mantener el enfoque neoliberal de la educación.

«Ya está en marcha el plan para mejorar los contenidos de los libros de texto, ya se elaboraron nuevos contenidos, participaron maestros, pedagogos, especialistas; sin embargo, pues hay opositores, porque son nuevos contenidos y lo que buscan es que la educación tenga una dimensión social, humanística y científica, que se había perdido durante el periodo neoliberal», destacó el mandatario.

López Obrador también mencionó que en el pasado se eliminaron elementos como el civismo y la ética de los libros de texto, que reafirmaban las políticas neoliberales y enfocadas en lo privado y material, en detrimento de la fraternidad y la solidaridad.

Con respecto al amparo concedido a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) contra la distribución de los libros, el presidente afirmó que su gobierno ya está acostumbrado a enfrentar obstáculos ante el Poder Judicial.

Por su parte, la UNPF declaró que se reserva el derecho de continuar con una batalla legal, informativa y social para evitar que los libros sean utilizados en el próximo ciclo escolar.

Relacionados

Los que saben