HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Marcelo Ebrard presenta proyecto de seguridad llamado A.N.G.E.L

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, propuso un proyecto de seguridad nacional denominado A.N.G.E.L (Avanzadas Normas de Geo Localización y Seguridad) con el fin de, según Ebrard, lograr «el México más seguro de la historia».

De acuerdo al excanciller, este programa cuenta con lo mejor de la tecnología empleada en otros países para garantizar la paz entre los ciudadanos. El aspirante señaló que, durante su recorrido por el país, la principal preocupación de la población es la inseguridad.

PROPUESTAS DEL PLAN A.N.G.E.L

Su proyecto está basado en 8 estrategias tecnológicas:

1.- Reconocimiento facial en toda la República mexicana.

2.- Identificador exacto de dónde se disparó un arma.

3.- Detectores de armas, personas o vehículos con armados.

4.- Reconocimiento morfológico de delincuentes.

5.- Rastreadores de vehículos.

6.- Drones que sigan a criminales.

7.- Cámaras inteligentes para la Guardia Nacional.

8.- Crear un ecosistema basado en inteligencia artificial, para tener todas las bases de datos conectadas.

Marcelo Ebrard aseguró que con este plan podría aumentar la eficiencia contra la delincuencia en México, pues busca evitar robos, asaltos carreteros, y delitos que se viven al día.

«México va a disfrutar de su etapa más segura de su historia. Todas estás tecnologías están a disposición de hoy, y este plan lo pongo a consideración de ustedes, que viva México, el México más seguro de la historia», concluyó.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben