El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Muere el dibujante e historietista Francisco Ibáñez, padre de Martadelo y Filemón

Ibáñez es uno de los mejores creadores españoles de historietas o cómics, “padre” de personajes tan populares como Mortadelo y Filemón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Barcelona, a los 87 años, falleció Francisco Ibáñez, reconocido dibujante e historietista español, conocido como el «padre» de personajes icónicos y queridos como Mortadelo y Filemón. El anuncio fue transmitido con gran tristeza por Penguin España a través de su cuenta de Twitter, perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial.

La editorial también confirmó que se llevará a cabo una ceremonia abierta al público el próximo lunes en el Tanatorio de Sancho de Ávila, en Barcelona, para rendir homenaje a la vida y obra de Ibáñez.

Desde su debut en 1958, cuando publicó la primera historieta de Mortadelo y Filemón en la revista Pulgarcito de la editorial Bruguera, Ibáñez se convirtió en el autor de cómic español más reconocido tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su carrera, creó miles de historietas protagonizadas por los desastrosos agentes secretos, que inicialmente se publicaron en revistas infantiles y luego en álbumes de aventuras largas.

Entre los títulos más destacados se encuentran «El sulfato atómico», «Valor y… ¡al toro!», «La máquina del cambiazo» y «Magín el Mago». Además, sus personajes estuvieron presentes en importantes eventos deportivos a nivel mundial, como los Mundiales de Fútbol y los Juegos Olímpicos, con historias como «Mundial 78», «Moscú 80», «Mundial 82», «Los Ángeles 84», «Seúl 88» y «Barcelona 92», entre otros.

Nacido en Barcelona en 1936, Ibáñez también fue el creador de otros personajes célebres del cómic español, como Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, la comunidad de vecinos de la 13 Rue del Percebe, y el botones Sacarino. Su pasión por los cómics y el dibujo lo llevó a vender más de 100 millones de álbumes, convirtiéndose en el humorista gráfico español más prolífico y reconocido.

A lo largo de su carrera, Ibáñez recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona a su trayectoria en 1994, la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2002 y el Premio Oso a la labor de una vida en el Salón Internacional del Cómic de Madrid (Expocómic 2002).

Relacionados

Los que saben