HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Muere el dibujante e historietista Francisco Ibáñez, padre de Martadelo y Filemón

Ibáñez es uno de los mejores creadores españoles de historietas o cómics, “padre” de personajes tan populares como Mortadelo y Filemón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Barcelona, a los 87 años, falleció Francisco Ibáñez, reconocido dibujante e historietista español, conocido como el «padre» de personajes icónicos y queridos como Mortadelo y Filemón. El anuncio fue transmitido con gran tristeza por Penguin España a través de su cuenta de Twitter, perteneciente a Penguin Random House Grupo Editorial.

La editorial también confirmó que se llevará a cabo una ceremonia abierta al público el próximo lunes en el Tanatorio de Sancho de Ávila, en Barcelona, para rendir homenaje a la vida y obra de Ibáñez.

Desde su debut en 1958, cuando publicó la primera historieta de Mortadelo y Filemón en la revista Pulgarcito de la editorial Bruguera, Ibáñez se convirtió en el autor de cómic español más reconocido tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de su carrera, creó miles de historietas protagonizadas por los desastrosos agentes secretos, que inicialmente se publicaron en revistas infantiles y luego en álbumes de aventuras largas.

Entre los títulos más destacados se encuentran «El sulfato atómico», «Valor y… ¡al toro!», «La máquina del cambiazo» y «Magín el Mago». Además, sus personajes estuvieron presentes en importantes eventos deportivos a nivel mundial, como los Mundiales de Fútbol y los Juegos Olímpicos, con historias como «Mundial 78», «Moscú 80», «Mundial 82», «Los Ángeles 84», «Seúl 88» y «Barcelona 92», entre otros.

Nacido en Barcelona en 1936, Ibáñez también fue el creador de otros personajes célebres del cómic español, como Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, la comunidad de vecinos de la 13 Rue del Percebe, y el botones Sacarino. Su pasión por los cómics y el dibujo lo llevó a vender más de 100 millones de álbumes, convirtiéndose en el humorista gráfico español más prolífico y reconocido.

A lo largo de su carrera, Ibáñez recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona a su trayectoria en 1994, la Medalla de Oro de Bellas Artes en 2002 y el Premio Oso a la labor de una vida en el Salón Internacional del Cómic de Madrid (Expocómic 2002).

Relacionados

Los que saben