HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Nueva huelga paraliza el servicio de trenes en Reino Unido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una nueva jornada de huelga ha obligado este sábado a la suspensión de la mitad del servicio de trenes en el Reino Unido, debido al paro secundado por más de 20,000 ferroviarios.

El principal sindicato del sector, el Rail Maritime and Transport (RMT), convocó por segundo sábado consecutivo esta movilización, que se suma a las huelgas en los ferrocarriles británicos que se vienen manteniendo desde hace más de un año para reclamar mejoras salariales y de condiciones de trabajo.

Está previsto que la huelga de hoy afecte a la mitad de los servicios de trenes, y algunos de los cuales finalizarán más temprano de lo habitual, por lo que las alteraciones se notarán hasta la mañana del domingo.

En declaraciones a la BBC, el secretario general del RMT, Mick Lynch, dijo que «no sabe» cuándo acabarán las movilizaciones, ya que, a su juicio, se encuentran frente a «un Gobierno que no negocia».

Consideró que ahora mismo la prioridad no es tanto las subidas salariales, pese a no haberlas recibido en cuatro años, sino evitar el despido de nuevos trabajadores.

«Cuando cerremos eso, querríamos un aumento de sueldo que afronte la crisis del coste de la vida», aunque no quiso detallar las cifras que su sindicato barajarían como aceptables.

Para Josh Cole, de la patronal Rail Delivery Group, que representa a 14 compañías afectadas, es una «verdadera lástima» que el sindicato no haya sometido a la consulta de sus afiliados la oferta de una mejora salarial del 13 % para los sueldos más bajos, tras más de un año de negociaciones.

En esa misma línea, un portavoz del Ministerio de Transportes, igualmente citado por la BBC, instó al RMT a consultar a sus miembros «estas ofertas justas y razonables, para que se pueda acabar esta disputa».

Relacionados

Los que saben