Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Padres de familia hacen ‘guardias’ para evitar robos en escuelas de Veracruz

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ante los constantes robos que se han registrado en escuelas públicas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, los padres de familia y tutores se han organizado para conformar «guardias» con el objetivo de intentar evitar más saqueos.

Ricardo Garcés, representante en Veracruz de la Unión Nacional de Padres de Familia, señaló que la situación de seguridad pública está «descontrolada» , por lo que ha sido necesario establecer diversas acciones.

«Hay algunos colegios donde incluso se han podido organizar padres de familiar para realizar guardias; esto no compete como padres de familia, pero la situación es tal que algunos dicen ‘vamos a asegurar nosotros las instalaciones de los colegios'».

Subrayó que se trata de una medida «aislada» y no generalizada para todas las escuelas, pero lo importante es que existe organización entre los papás que están preocupadospor lo que ocurre en las escuelas.

También recordó que a través de los Consejos de Participación Escolar se proponga y/o revise el protocolo de seguridad para el colegio, con el fin de preservar el cuidado de las instalaciones y las personas que lo custodian.

Otro punto fue solicitar a las autoridades de Seguridad Pública los «rondines» por parte de los elementos policíacos de los tres órdenes de gobierno, principalmente en el turno nocturno.

Es importante que antes de cerrar el colegio se verifiquen fugas de agua y gas, se cierren puertas y ventanas con seguro y se activen los sistemas de alarma, para ser atendidos en tiempo y forma, indicó.

Recordó que en abril del 2023, el Secretario de Educación, Zenyazen Escobar, dijo que los puntos rojos de inseguridad en los planteles se encontraban en los municipios de Boca del Río, Veracruz, Medellín, Coatzacoalcos y Xalapa.

En mayo pasado, la delegada regional de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Diana Santiago Huesca, informó que desde el 2019 se tiene un registro de 180 robos a planteles educativos del municipio de Veracruz y que solamente se habían logrado tres detenciones hasta el momento.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben